Entrevistamos a

Mall Girl

"Los clichés en pequeñas dosis pueden ser buenos porque acaban revelando que algunas cosas son plenas, como el caer en las garras del amor."



Por -

La banda de Oslo, Mall Girl, acaba de lanzar su segundo álbum, Pure Love (Jansen Records, 2024), un LP donde cada canción nos sumerge en los entresijos vitales relacionados con las punzadas que sentimos cuando nos decepcionan en el amor. Este nuevo lanzamiento sigue a Superstar, su LP debut, representando una audaz evolución en el sonido característico del grupo al explorar la crudeza de las rupturas juveniles, la incertidumbre post-ruptura y la búsqueda universal de conexiones genuinas. El álbum exhibe un sonido maduro que navega hábilmente por los matices del amor, la autoconciencia y la fase postuniversitaria, perceptibles en la mezcla de frescura y decepción que emanan la mayoría de las canciones del disco.

El trío conformado por Bethany, Iver y Veslemøy constituye el núcleo del grupo. La voz cautivadora de Bethany y sus letras introspectivas sirven como la hoja de ruta perfecta, conectándose con la guitarra enérgica de Iver y los ritmos sincopados con toques de jazz de Veslemøy, creando un sonido evasivo. La concepción de este álbum se remonta a 2022, cuando Bethany e Iver se sintieron atraídos por el Midwest Emo y los intrincados riffs de guitarra. Inspirada por Big Thief, Bethany dio inicio al proceso creativo.

Con Pure Love, Mall Girl no solo entregan una colección de canciones, sino una narrativa que se desarrolla pista a pista, invitando al oyente a sumergirse en un universo donde dejan atrás la adolescencia para adentrarse en los claroscuros de la adultez. Es un testimonio del crecimiento artístico de la banda y su habilidad para transformar experiencias crudas en un cautivador viaje sonoro. Aprovechando lo reciente de este lanzamiento, tuvimos el placer de hablar con Britany e Iver.

'Super Lazy Girl' parece ser un puente entre el sonido más juvenil de Mall Girl y el actual. ¿Cómo creéis que la banda ha evolucionado musical y líricamente desde su debut hasta este nuevo álbum 'Pure Love'?

Iver: Musicalmente intentamos relajarnos un poco más en este nuevo disco y dejar fuera algo del álgebra musical con el que solíamos trabajar. Prefiero algunas ideas sencillas pero fuertes que un muro de Stephen Hawking lleno de partituras.

 

La variedad de influencias en 'Pure Love' es bastante diversa, desde indie-pop hasta math-rock. ¿Cómo lograron integrar estas diversas influencias en un sonido coherente en el álbum?

Iver: Buena apreciación acerca de todos los géneros que esconde este disco. En realidad, nuestro plan era fusionar la música de tapping que aparece en muchos vídeos de YouTube, donde te enseñan a tocar la guitarra de esa forma, con algo de rock de principios de los 2000. No sé si al final nos acabamos alejando mucho de ello, pero al menos era el plan al principio.

En un álbum que posee una rica variedad de canciones, ¿cómo diríais que evolucionó el disco desde las ideas iniciales hasta su versión final?

Iver: En realidad, se mantuvo bastante cerca de la sensación de las demos. La mayoría del tiempo era como: "mmm, deberíamos hacer una canción así", y luego, una hora después, ya estábamos con todo listo para que así ocurriese. Por ello siempre nos hacía sentir que nos guiábamos por un proceso bastante sencillo, pero lógicamente no todas las canciones que salieron merecían la pena.

"Nuestro plan era fusionar la música de tapping que aparece en muchos vídeos de YouTube, donde te enseñan a tocar la guitarra de esa forma, con algo de rock de principios de los 2000. "

Este álbum parece abordar temas como primeras rupturas, citas después del dolor de una ruptura y las inseguridades que acompañan estas experiencias. ¿Cómo decidisteis centraros en el tema del "amor puro" y qué preguntas esperáis que los oyentes reflexionen mientras exploran el álbum?

Bethany: Cuando comenzamos a hacer el álbum, estaba pensando mucho en cómo superar las rupturas sentimentales y que es lo que sientes en ellas. Eran temas que estaba discutiendo todo el tiempo con mis amigos. Y fue genial escribir canciones de amor que no son 100% canciones de ruptura o declaraciones de amor. Es esa extraña etapa intermedia. Pure Love fue simplemente una imagen genial y una bonita manera de resumir todos mis sentimientos y mi objetivo final de hablar de alguna manera sobre el amor.

A medida que se desarrolla el álbum, parece que 'Pure Love' no es solo una colección de canciones, sino una narrativa que se desarrolla con cada pista. ¿Le dieron mucha importancia a cómo estas canciones se relacionan entre sí para construir una narrativa más extensa en el álbum?

Bethany: Quizás sí que de forma inconsciente fuimos creando una historia en profundidad. Dado que las canciones se escribieron con el tiempo, paralelamente a mis experiencias de vida y, al final, enamorándome de nuevo, supongo que se puede decir que las letras son un poco una documentación de mi vida en los últimos 3 años. De ahí que la escucha completa tenga la sensación de estar asistiendo a una especie de película.

 

Leí que después de escuchar repetidamente 'Dragon New Warm Mountain Iver Believe In You', comenzasteis el proceso de escribir nueva música. ¿Cómo fue ese proceso creativo inicial y cómo se manifestaron esas primeras inspiraciones en las canciones del álbum?

Iver: Para mí, principalmente en que lograron crear musicalmente una extraña mezcla de sentir que lo que hacen es muy simple, pero en realidad es muy complejo. Especialmente ‘Simulation Swarm’ tiene esa extraña mezcla entre ideas claras y cosas muy interconectadas sucediendo al mismo tiempo. No es que lo hayamos copiado por completo, pero probablemente se quedó con nosotros, como una señal de tráfico robada en tu habitación.

Bethany: Vi a Big Thief en vivo por primera vez en 2022, creo, y me quedé tan impresionada por la energía cruda y la genialidad de Adrianne Lenker. Así que normal que nos inspirase de alguna forma.

En la presentación del disco Bethany dijo que este álbum era como un episodio de 'Girls'. ¿Podríais profundizar un poco más en esta comparación?

Bethany: Terminé la serie casi al mismo tiempo que terminamos el álbum, así que me resultó gracioso observar que algunos de mis monólogos con mis amigos tienen ciertas similitudes con los monólogos de Girls. En general, me gustan mucho las coming-of-age extravagantes pero que se perciban también humanas.

"Cuando comenzamos a hacer el álbum, estaba pensando mucho en cómo superar las rupturas sentimentales y que es lo que sientes en ellas. Eran temas que estaba discutiendo todo el tiempo con mis amigos. "

También llamó mi atención cuando describiste el álbum como conteniendo algo de "post-college-rock" en relación con las experiencias después de la universidad. ¿Cómo creéis que el sonido del álbum encapsula la esencia de ese período intenso de la vida?

Bethany: Supongo que vuelve a algunos de los temas centrales de esta etapa vital. Eres joven, pero tienes que encontrar tu camino en un mundo adulto más cuadrado por ti mismo, por lo que tienes que tirar de los recursos que tienes. Al igual que ocurre en el disco.

Siento que este es un álbum donde transmitís perfectamente los sentimientos asociados con las historias que cuentan en las canciones, al menos así lo percibo. ¿Hubo momentos específicos en los que os resultó desafiante expresar con palabras los sentimientos que querían transmitir en las canciones?

Bethany: No realmente. Todas las canciones tienen su propio pequeño mundo. Tuve más dificultades para decidir cuán honesta y transparente quería ser que pensar que es lo que quería transmitir y como lo debía de ejecutar.

'Inzane', la canción que abre el álbum, casi se percibe como una sinfonía de rock que termina de manera épica. ¿Sentisteis desde el principio que esta canción era ideal para abrir el álbum precisamente porque es quizás más diferente del resto?

Iver: (risas). En realidad, es la única canción del disco que puede encajar como una introducción, así que como solo teníamos esa, pues fue súper sencilla ponerla al principio y luego seguir pensando en cómo configurar el resto del disco.

Indudablemente, creo que ‘Emo Shred’ fue una excelente elección como sencillo. ¿Qué representa esta canción en el contexto general de 'Pure Love' y por qué decidistéis lanzarla como adelanto?

Iver: Creo que esa canción encapsula la idea de todo lo que pensábamos que debería ser el álbum cuando comenzamos a hacerlo, acabase siéndolo o no. Partes de tapping e ideas vocales claras. También es una de las que más me gusta, así que no lo dudamos ni en un momento.

"Me resultó gracioso observar que algunos de mis monólogos con mis amigos tienen ciertas similitudes con los monólogos de Girls. "

Me gusta mucho la manera en que describís ese sentimiento de querer decir algo importante a alguien en 'All Iver Should Have Said', pero al final, nos encontramos paralizados y no lo hacemos. ¿Sentís que las experiencias personales más contradictorias y confusas son siempre una buena fuente de inspiración?

Bethany: Cuando estás en ello y está sucediendo, normalmente simplemente sientes que todo va mal y no vas a poder hablar de ello. Pero si logras tomar cierta distancia y mirarlo de nuevo e incluso aprender algo de ello, ahí es cuando se vuelve interesante para mí. O a veces es interesante simplemente aceptar que las cosas apestan o no salieron como esperabas.

A lo largo del álbum y especialmente en canciones como 'Inside Out', parece que las estructuras y los riffs del midwest emo están muy presentes. ¿En qué momento os fascinaron estos sonidos y cómo decidisteis integrarlos en el álbum?

Iver: Al final de la grabación de nuestro último álbum, comencé a escuchar a King Krule nuevamente por un tiempo, tomé la afinación de su canción ‘Out Getting Ribs’ e intenté escribir algo con eso. Eso se convirtió en nuestra canción ‘Bubbly Cool Drink’ de nuestro álbum debut, que pensé que sería un buen camino hacia adelante en términos de las sensaciones que queríamos seguir desarrollando. Y luego simplemente nos sumergimos en la madriguera del conejo con música que tiene esa sensación, como American Football y Covet, y un montón de otras bandas.

"Tuve más dificultades para decidir cuán honesta y transparente quería ser que pensar que es lo que quería transmitir y como lo debía de ejecutar."

Hablando de la canción que cierra el álbum y le da su título, siento que capturáis perfectamente todo lo que implica encontrar un amor verdadero y puro. ¿Sentís que fue desafiante crear una canción que aborde este sentimiento sin caer en clichés y todos los estereotipos de lo que implica el amor puro?

Bethany: Creo que funcionó porque no solo escribí sobre el amor puro y todas las partes buenas, sino más bien querer ese amor puro cuando no lo tienes. Los clichés en pequeñas dosis pueden ser buenos porque acaban revelando que algunas cosas son plenas, como el caer en las garras del amor.

En todas nuestras entrevistas, nos gusta que la banda entrevistada deje una pregunta para la siguiente banda a ser entrevistada. ¿Cuál es la vuestra?

Bethany: ¿Cuál es tu anime favorito, y por qué debería ser Kobayashi-san Chi no Maid Dragon?

Del mismo modo, tengo una pregunta para vosotras de Gabby’s World. Va así: ¿Cuál es su pasatiempo (además de la música)?

Iver: ¡Mi pasatiempo favorito es mi PS5!

Bethany: Me gusta tejer y hacer cosas artesanales.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.