La cantante y compositora Girl Ultra, cuyo nombre real es Mariana de Miguel, continúa su camino como una de las voces más originales del R&B latino. Con su nuevo EP, ‘blush’, la artista mexicana busca capturar un balance único entre melancolía y sensualidad, dos emociones que parecen opuestas pero que coexisten en armonía en su música. Según explica, este proyecto representa un punto clave en su evolución creativa, marcado por la búsqueda de autenticidad y frescura.
“Siempre he sido alguien que le gusta la mezcla, y hacer que choquen las cosas para encontrar problemas que resolver musicalmente”, comenta. En ‘blush’, Mariana continúa explorando esa faceta de su identidad artística, combinando honestidad y crudeza con un toque divertido y despreocupado. Este enfoque también conecta con su trabajo anterior, "El Sur", del que este nuevo EP se desprende como una evolución natural.
En este nuevo proyecto, Girl Ultra se inspira en géneros que marcaron una era: el club, el rock y el garage de los años 2000. Sin embargo, los reinterpreta desde una perspectiva contemporánea que los hace resonar con las inquietudes y emociones actuales. “Siempre he sido esclava de la vanguardia, pero a la vez me gusta la nostalgia que dan los procesos”, confiesa. “Un reverb o un overdrive te lleva a una época. Para mí, son recursos que utilizo para encontrar nuevas texturas dentro de lo que ya estaba hecho o para darles un nuevo significado”.
En temas como ‘rímel’, esta búsqueda por reinventar lo cotidiano cobra vida de manera simbólica. Mariana conecta elementos como el maquillaje con experiencias emocionales profundas que oscilan entre la vulnerabilidad y el empoderamiento. Pero su inspiración no se limita a objetos o símbolos específicos. “Los paisajes, las risas, las casas de mis amigos, las caras de los extraños, un beso corto o uno largo también”, añade entre risas, al describir las fuentes inesperadas que alimentan su creatividad.
Uno de los pilares temáticos de ‘blush’ es la juventud, a la que Girl Ultra describe como una mezcla entre lo “horny y triste”. Esta dualidad define no solo las emociones detrás del EP, sino también la manera en que Mariana percibe su propio crecimiento en un entorno tan complejo como la Ciudad de México. “Como una chica de la Ciudad de México en mis late-20s, me tocó vivir una juventud muy inmersa en el caos, el ruido y los colores. Conforme crezco, busco encontrar eso en todos lados. Esa juventud chilanga que creció conmigo ahora es adulta y paga renta”, reflexiona.
La nostalgia, ese sentimiento que parece impregnar cada nota de su música, es una herramienta clave en su manera de expresar las emociones humanas. Con cada capa de sonido, Girl Ultra logra crear un puente entre su pasado y el presente, explorando cómo las experiencias urbanas de su juventud moldean su arte actual.
El proceso detrás de ‘blush’ estuvo marcado por una colaboración cercana con amigos como Sam Katz y Kiddie, algo que Mariana describe como fundamental para el resultado final del EP. “Para mí, el número tres en el estudio es perfecto, más cuando hay una conexión íntima y un crecimiento personal en el estudio”, explica. “Eso fue un gran factor para lograr que este material fuera muy homogéneo. Es difícil conectar en estos tiempos, y tener el privilegio de encerrarse a crecer en el último piso de un edificio en la ciudad es algo que atesoré mucho”.
A pesar de las colaboraciones, Mariana siempre encuentra una dimensión introspectiva en sus proyectos. “Cada proyecto que hago, por más colaborativo que sea, lo veo como algo personal. A veces escribo sola y compongo en casa, es diferente, pero siempre busco esa conexión conmigo misma”, comenta.
En una industria donde la perfección y la presión son constantes, Girl Ultra ha logrado mantener una perspectiva única sobre el proceso creativo. “Acordándome que un día nos vamos a morir y pocos se van a acordar, eso mantiene la diversión a tope”, dice con una mezcla de humor y sinceridad. Este espíritu lúdico y experimental es evidente en ‘blush’, un proyecto que se siente fresco y dinámico, como un respiro de aire fresco en el panorama musical.
La brevedad del EP también responde a este enfoque. “Quería que se sintiera como un respiro de aire fresco, easy listening, y muy dinámico. Quería que terminara y que lo quisieras repetir, como un snack”, explica Mariana.
Con cada nuevo lanzamiento, Girl Ultra demuestra una capacidad inigualable para reinventarse y explorar nuevos territorios sonoros. En ‘blush’, consolidó aprendizajes previos mientras enfrentaba nuevos desafíos. “Aprendí a escuchar de nuevo, a dejar morir ideas y lo que me ata a ellas”, comenta. Entre esos retos, Mariana menciona que está comenzando a abrazar la soledad como una herramienta creativa.
En un mundo musical cada vez más híbrido, Mariana se define por no cargar con un estandarte, sino por seguir su instinto artístico. “Nunca he querido cargar ningún estandarte, porque es demasiada responsabilidad. Hasta ahora, la responsabilidad es conmigo misma, de seguir lo que yo considero vanguardia y de hacer música que yo quisiera escuchar”, concluye.
Con ‘blush’, Girl Ultra reafirma su lugar como una de las artistas más relevantes y versátiles de la música latina contemporánea. A través de su honestidad y su habilidad para reinventar el pasado, Mariana nos invita a explorar el mundo desde una perspectiva tan emocional como cautivadora.
Girl Ultra actúa mañana domingo en Barcelona tras su exitoso paso la pasada noche por Madrid.