Entrevistamos a

Blushing

"Las relaciones personales son la base sobre la que se construye nuestra creatividad. Somos compañeros y amigos antes que miembros del grupo. "



Por -

Con su tercer álbum de estudio ‘Sugarcoat’, Blushing, la banda formada por las parejas Christina y Noe Carmona y Michelle y Jacob Soto, ha dado un paso más allá en su evolución artística, explorando nuevos territorios sonoros más allá de su zona de confort habitual. Si bien sus trabajos previos ya mostraban cierta diversidad de géneros, esta nueva entrega supone una verdadera expansión de sus horizontes musicales. Desde las primeras canciones, queda patente el deseo de la banda por experimentar y abrazar influencias más allá del shoegaze y el dream pop. Cortes como ‘Slyce’ exhiben un tono más oscuro y abrasivo, con letras que ahondan en temas como los daños emocionales internos. En contraste, canciones como ‘Silver Teeth’ apuntan a ritmos menos incisivos y un mensaje más esperanzador. Esta dualidad y estos contrastes son una constante en todo el disco, reflejando la complejidad emocional y las distintas etapas vitales plasmadas en las letras. Las composiciones navegan entre la incertidumbre, el cuestionamiento de decisiones pasadas y la búsqueda de respuestas, pero también la esperanza y el optimismo.

En gran parte, esta diversidad temática y sonora bebe de las circunstancias en las que fue compuesto el álbum: un periodo de transición entre la era Covid y la post-Covid. Un contexto que, como explican los propios miembros de la banda, impregnó las letras de un tono interrogante y de indefinición ante el futuro. Más allá de los nuevos derroteros estilísticos explorados, Blushing sigue mostrando una enorme solidez en su oficio de shoegaze/dream pop, género en el que encuentran sus mayores influencias procedentes de la década de los 90. Algo comprensible teniendo en cuenta que, como reconocen, aquel fue el momento en que se fraguaron sus gustos musicales fundamentales. En definitiva, ‘Sugarcoat’ rezuma madurez artística, fruto de un proceso creativo muy colaborativo que ha permitido aprovechar al máximo los distintos bagajes de cada miembro. Una apuesta por la libertad expresiva, el crecimiento y la superación de los límites autoimpuestos que, sin duda, engrandece el legado de la banda con un álbum poliédrico, profundo y cautivador. Aprovechando lo inminente de este lanzamiento, hemos tenido el placer de entrevistar al grupo.

Vuestro nuevo disco 'Sugarcoat' parece ser una exploración más amplia de géneros y estilos en comparación con trabajos anteriores. ¿Cómo decidisteis abordar una perspectiva musical más ecléctica esta vez?

Michelle: Para mí, fue una sensación de libertad que vino con nuestro tercer LP. Creo que todos sentimos el deseo de expandir nuestro sonido fuera de nuestro género típico porque hemos hecho shoegaze, hemos hecho dream pop y siempre nos encantará hacer esa música, pero fue muy divertido decir "¡A la mierda, vamos a escribir una canción de psicodelia!" simplemente porque queríamos desafiarnos a nosotros mismos.

Jacob: Todos los miembros de la banda escuchan todo tipo de música/géneros diferentes, así que fue genial tomar la inspiración de cada uno y aplicarla al nuevo álbum.

 

El proceso creativo de 'Sugarcoat' fue el más colaborativo y experimental que habéis realizado hasta la fecha. ¿Cómo influyó esta dinámica de trabajo en las dinámicas personales dentro de la banda y en la forma en que finalmente plasmasteis las ideas musicales?

Michelle: Siempre he apreciado la creatividad y el talento de mis compañeros de banda, pero escribir ‘Sugarcoat’ llevó esa apreciación a otro nivel. La forma en que se escribieron estas canciones requirió mucha confianza y cooperación, lo cual puede ser difícil, pero no lo fue para este álbum. Cada persona añadió una capa valiosa y cada capa simplemente encajaba muy bien. Me hizo darme cuenta de lo afortunada que soy de escribir canciones con otras personas que se llevan tan bien tanto personal como creativamente. Aunque ya lo sabía, realmente me hizo apreciar que ninguna canción de Blushing podría existir sin los cuatro.

Christina: Siento exactamente lo mismo: realmente necesitamos los cuatro para crear nuestro sonido. Después de escribir tanta música juntos (y pasar tanto tiempo juntos) a lo largo de los años, creo que somos muy afortunados de tener tan buenas relaciones entre nosotros. Nos gusta trabajar juntos y estar cerca el uno del otro. Nuestro espacio creativo está construido sobre la amistad, el respeto y la admiración mutua, y esos sentimientos solo se han fortalecido al ver las ideas talentosas que cada uno aporta.

Mencionasteis que 'Sugarcoat' captura un período de transición entre la era Covid y la post-Covid. ¿Cómo influyó este contexto en el proceso creativo y el tono general del álbum?

Michelle: Lo noté principalmente en las letras, ya fuera intencional o no, me di cuenta de que muchas de las letras que estaba escribiendo tenían forma de preguntas. El álbum se escribió durante un tiempo en el que aún había mucha incertidumbre sobre lo que depara el futuro. Creo que esa incertidumbre se refleja en las canciones. En cuanto al proceso de grabación, la transición a una era post-Covid significaba que no teníamos tanto tiempo libre para estar en el estudio, así que el proceso de grabación se extendió durante muchos meses, lo cual fue malo en algunos aspectos, pero bueno en el sentido de que tuvimos más tiempo para escribir canciones más extrañas y hacer cambios divertidos.

Christina: Creo que todos estábamos sintiendo un ambiente de desesperanza durante la era Covid, sin embargo, después de la época Covid, creo que queríamos traer un ambiente más brillante y soleado al mundo.

"Nuestro espacio creativo está construido sobre la amistad, el respeto y la admiración mutua, y esos sentimientos solo se han fortalecido al ver las ideas talentosas que cada uno aporta. "

Las letras del disco parecen abordar temas como la incertidumbre, el cuestionamiento de decisiones pasadas y la búsqueda de respuestas. ¿Sentís que mediante la composición de estas canciones habéis tenido que enfrentaros de lleno y reflexionar sobre temáticas que os generan gran preocupación?

Michelle: Claro, creo que la mayoría de mis letras vienen de reflexionar sobre el pasado. No porque rumie en mi vida diaria sobre mi pasado, pero cuando me siento a escribir una canción, es natural que mi mente retroceda en el tiempo, a eventos trágicos o tumultuosos. Cuestionarme por qué fui tan ciega o celebrar triunfos de valentía. También puedes tener la oportunidad de reescribir la historia, como si fueses Tarantino haciendo una película. Puede ser terapéutico escribir sobre lo que deberías haber hecho, o podrías haber hecho. ¡Es mucho más difícil escribir una canción feliz y es mucho más divertido escribir una canción enfadada!

Christina: Sí, creo que componer canciones puede ser como hablar con tu yo del pasado. A veces mirar hacia atrás puede ser triste, pero también puede ser muy reconfortante. Además, es una oportunidad para explorar la mente o las intenciones de las otras partes en tu historia, ¿qué estaban pensando o sintiendo?

En la canción 'Say When' se habla sobre el paso del tiempo, especialmente desde la perspectiva de la mujer. ¿Qué quisisteis reflejar con esa letra?

Michelle: Para mí era importante ser más representativa de mi experiencia vivida. Así que, como muchas mujeres, siento esta pesadez del tiempo, arrastrándote hacia este deseo de detener el reloj físicamente pero también metafísicamente. Es importante tener una apreciación por ti misma en un mundo donde te instan a odiarte más con cada año que pasa.

Christina: Realmente me encantan las letras de esta canción. A diferencia de algunas otras, ésta no solo es reflexiva sobre uno mismo, sino que, como dijo Michelle, explora las presiones sociales que las mujeres experimentamos y nos infligimos.

 

En este disco destaca la colaboración con Jeff Schroeder en 'Seafoam'. ¿Cómo surgió esa oportunidad y cómo influyó su participación en la canción?

Jacob: Conocimos a Jeff hace años en un concierto de Smashing Pumpkins en Austin, TX, y nos hicimos amigos rápidamente con él a lo largo de los años. La última vez que lo vimos mientras estaba de gira, le pregunté si quería colaborar en una canción para el nuevo álbum y aceptó. Ya teníamos prácticamente escrito el álbum, pero pensamos que ‘Seafoam’ tenía un lienzo perfecto para que él agregara algo de su estilo único a la canción y la llevara al siguiente nivel, lo cual hizo. Creo que está muy en sintonía con muchos estilos de música y puede adaptarse fácilmente, pero también le encanta muchas de las mismas cosas que a nosotros, así que la colaboración fue muy fácil y esencialmente usamos la primera idea que nos envió.

Comparando 'Sugarcoat' con vuestro anterior trabajo 'Possessions', ¿qué nuevas habilidades o crecimiento creativo creéis que se evidencian en este nuevo disco?

Christina: Creo que realmente hemos encontrado nuestro estilo de composición. También hemos pasado por muchos cambios en la vida desde que empezamos la banda, lo cual creo que se refleja en nuestro sonido. Hemos crecido como personas y músicos, y nuestro sonido ha evolucionado como resultado.

"Creo que componer canciones puede ser como hablar con tu yo del pasado. A veces mirar hacia atrás puede ser triste, pero también puede ser muy reconfortante. "

La canción 'Slyce' tiene un sonido más oscuro y abrasivo, incluyendo además letras como "Inside of you / Broken in two / You just can't help yourself". ¿Cómo surgió esta pieza y qué emociones queríais transmitir con ella?

Michelle: ¡Me encanta tanto ese estribillo! ‘Slyce’ se escribió de una manera muy natural. Noe y Christina escribieron la parte instrumental, y yo tomé eso y escribí la melodía y la letra, y se la devolví, que es nuestro proceso de escritura típico. Pero al estribillo le faltaba algo. Lo que escribí simplemente no tenía el golpe de estribillo que todos imaginábamos para la canción. Christina lo tomó y volvió con el estribillo tal como está grabado ahora, y simplemente lo elevó exactamente a lo que queríamos. Me gusta que, líricamente, usemos la imagen de cortes, roturas y rebanadas para transmitir los temas de heridas emocionales y daño interno.

Sin embargo, 'Silver Teeth' tiene una atmósfera también pesada, pero apunta hacia unos ritmos menos incisivos, incluyendo un mensaje más esperanzador como "All of those / Beautiful nights and stars you are / In the glow / You never lost the light at all". ¿Sentís que las dualidades y los contrastes están muy presentes a nivel temático en este disco?

Michelle: Sí, no quería que todas las canciones del álbum representaran dolor o tristeza porque esa no es realmente la vida que vivo. ¡Soy bastante esperanzada y optimista al menos ocasionalmente! Intenté representar eso también, aunque no es tan fácil de escribir sobre ello.

 

Escuchando vuestra música, se podría decir que sois un grupo al que le gusta mucho el sonido de las bandas shoegaze de los 90. ¿Sentís que vuestras mayores influencias provienen de esa etapa o también os sentís influenciados por proyectos que han comenzado en épocas posteriores?

Christina: Muchas de nuestras influencias musicales vienen de los años 90. Una cosa que realmente aprecio (y echo de menos) de esa época es esa especie de actitud de "vale todo". Me encantaba la variedad de géneros que conformaban el top 40. Creo que, de alguna manera, nuestros discos reflejan esa actitud. Nos gusta explorar una variedad de sonidos en lugar de centrarnos en uno específico.

Michelle: Los años 90 es cuando se cristalizó mi gusto musical y aunque he hecho muchos intentos de traer nuevas influencias a lo largo de los años, algunos con éxito limitado, siempre escribiré sin tapujos canciones al estilo de los 90, son simplemente deliciosas.

Como banda conformada por dos parejas casadas, ¿cómo habéis logrado mantener un equilibrio saludable entre vuestras relaciones personales y vuestra dinámica creativa?

Christina: Las relaciones personales son la base sobre la que se construye nuestra creatividad. Somos compañeros y amigos antes que miembros del grupo. Poder hacer música con mi esposo es muy especial para mí. Cada vez que me estreso, él está ahí para recordarme que esto es algo que hacemos por diversión y para disfrutarlo.

Michelle: Para Jacob y para mí, creo que gran parte del mérito se debe a la paciencia de Jacob y a que es en general un tipo muy tranquilo. Soy muy tipo A cuando se trata de la banda y a menudo, sin darme cuenta, puedo hacer que los intereses de Blushing se conviertan en un tema principal en muchas conversaciones, ya sea para bien o para mal. Él reconoce que es algo que está en la parte superior de mi mente y participa en esas conversaciones, ya sea dejándome sacar mis ráfagas creativas u ofreciendo una perspectiva diferente (a menudo más sensata). Es realmente agradable tener a tu compañero de banda siempre contigo, para compartir ideas o frustraciones y, por supuesto, las celebraciones. Creo que el equilibrio viene del hecho de que hacemos tiempo para disfrutar de la compañía del otro fuera de Blushing tan a menudo como podemos, para no sentirnos como colegas en una empresa de cuatro empleados.

"Hemos crecido como personas y músicos, y nuestro sonido ha evolucionado como resultado. "

Considerando que la composición y la producción son procesos largos y desafiantes, ¿cómo mantenéis la motivación y la energía a lo largo de todo el proceso del disco? ¿Qué estrategias utilizáis para superar los momentos de bloqueo o frustración?

Michelle: Cerveza y momentos mágicos. Los momentos a la 1:00 am cuando estás delirantemente cansado y hace un calor sofocante, y has estado en el estudio todo el día, pero solo necesitas grabar una última sección de la canción antes de poder irte a casa. Finalmente lo logras, y es perfecto, y solo se podría haber logrado en ese momento específico. Luego te estás despidiendo y riendo con todos. Sabes que acabas de capturar algo muy genial que valió la pena la lucha, eso es lo que me mantiene en marcha.

Si tuvierais que elegir una sola canción de vuestra discografía que consideráis la más reveladora o transparente a nivel personal, ¿cuál sería y por qué?

Michelle: Es difícil elegir entre ‘So Many’ y ‘Her’. Ambas fueron escritas sobre experiencias personales muy específicas. ‘So Many’ trata sobre los desafíos que veía enfrentar a mi hijo con el trastorno por déficit de atención y una profunda falta de motivación, y luego ver esos mismos desafíos en mí misma. ‘Her’ fue escrita sobre una perrita muy especial llamada Gadget después de que falleció.

Christina: Es complicado, pero elegiría ‘Gel’. Habla sobre la tristeza de un amor que no pudo funcionar. Cuando estaba grabando la parte vocal en el estudio, realmente me sumergí en esos sentimientos, y terminé llorando mientras cantaba. Es una canción emocional para mí y cuando la escucho, me transporta de vuelta a ese momento en el estudio.

 

Con dos discos publicados a estas alturas y una trayectoria sólida, ¿cuáles han sido algunos de los momentos más gratificantes o significativos, ya sea a nivel personal o artístico?

Christina: Girar por Japón fue increíble. Es algo que nunca imaginamos cuando empezamos nuestra banda.

Jacob: Definitivamente, todos los amigos que hemos hecho con otras bandas de todo el mundo. Conocer y trabajar con músicos a los que hemos admirado durante décadas es una experiencia surrealista.

Michelle: Mirando hacia atrás en lo que ahora han sido más de 8 años de estar en una banda con las mismas 3 personas y aún encontrar que el pozo creativo está lleno es un gran logro. Estoy muy orgullosa de cómo hemos seguido creciendo juntos y de hacer lo que consideramos algunos álbumes realmente geniales. Más específicamente, no creo que nunca me recupere de tener a la leyenda viva Miki Berenyi cantar en nuestra canción ‘Blame’.

En todas nuestras entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para la siguiente banda a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?

¿Hay algún artista con el que te gustaría colaborar?

Del mismo modo tengo una para vosotros a cargo de Joanna Sternberg. Dice así: ¿cuál es vuestra canción favorita esta semana?

Christina: ‘Elixir’de Ashley Willis.

Jacob: ‘Outside of Me’ de Superheaven.

Michelle: Esta semana es ‘Bodyguard’ de Beyoncé, la he tenido en repetición, ¡es pegadiza y tiene una línea de bajo genial!

Fotografías por Eddie Chavez y Meghan-Baas

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.