Crónica

Primavera en la Ciudad 2023

La Paqui

11/06/2023



Por -

Después de una semana de conciertos ininterrumpidos, llegaba el momento de poner el broche de oro a la primera edición del Primav Sound Madrid, que regresaba de nuevo a las salas en una velada de domingo que presentaba a dos bandas que capturan muy bien cuál ha sido la esencia de la programación del festival a lo largo de estos años, más allá de abrirse cada vez más a nuevas tendencias y estilos. Mirando hacia el pasado, contábamos con la reunión de The Delgados, y mirando hacia el futuro, estaban unos Wednesday que teníamos claro que queríamos volver a ver por segundo día consecutivo. Ambos grupos de guitarras, aunque bien diferentes entre sí, capturan bastante bien esa idea de cómo en el festival de origen barcelonés puedes ver a bandas que raramente se acercan a nuestro país bajo otras circunstancias, así que no podía haber un cierre más representativo del festival.

Comentando el concierto de The Delgados, podemos afirmar que han sabido mantener la energía con la que lograron elevar al máximo sus canciones en los inicios de los años 2000. Para esta ocasión, contaban con un set de cuerdas y una flauta travesera, buscando de este modo recrear todos los matices existentes en sus cinco álbumes de estudio. Con una Emma Pollock que sigue conservando intacto su carácter interpretativo, nos dejaron ante casi una hora de concierto de melodías galopantes, aquellas que son capaces de funcionar como una perfecta montaña rusa y así emular a otros clásicos escoceses en aquello de lograr canciones luminosas para los días de lluvia. Desde los compases iniciales de ‘No Danger’, supimos enseguida cómo el directo iba a estar marcado por un sonido un tanto atronador, no escatimando de este modo en amortiguar ningún tipo de impacto. Esto tuvo sus consecuencias positivas y negativas, ya que la unión de todos los instrumentos por momentos nos dejó ante una cierta pérdida de distinguir nítidamente el papel de cada uno de ellos.

Encontrando bien aquellos momentos donde había que tirar un poco más de cierto espíritu nostálgico, no dudaron en rescatar canciones donde sacan el mejor partido a los sucesos agridulces, tal y como sucedió con ‘I Fought the Angels’. Más momentos donde incidieron de lleno en el peso que los recuerdos juegan sobre nuestra forma de comportarnos en el día a día llegaron gracias a ‘The Past That Suits You Best’, otra de esas hermosas canciones interpretada vocalmente a dúo donde parece que el tiempo se detiene solo sobre aquellas fotografías donde hay rostros felices. Rematando la triada de canciones redondas y altamente celebradas, tampoco faltó una ‘Coming in From the Cold’, quizás el tema que mejor define esa forma de jugar con todos los sentimientos que esconden dos caras. Sin ser muy conscientes de cuánto había transcurrido de concierto, poco a poco nos acercamos al final con una ‘Everybody Come Down’ que sonó lo más ligera posible, pasando posteriormente al extremo contrario con las guitarras tensas de ‘Thirteen Gliding Principles’.

Con un breve cambio de escenario, Wednesday salieron dispuestos a cerrar su gira europea de la misma forma estruendosa que habían actuado el día anterior en la Ciudad del Rock. Contando en esta ocasión con una duración mayor de concierto, pudimos disfrutar de canciones menos habituales, aquellas que también definen cómo no solo son un grupo de volumen elevado y riffs cargados de contundencia. De ahí que en esta ocasión se decantaran por iniciar su actuación con ‘Toothache’, un híbrido entre esa forma de apurar las melodías hasta ahogarlas y encontrar en la voz de Karly el perfecto alivio frente a cualquier situación caótica. Mostrándose una vez más de lo más agradecidos por la asistencia de tanto público, comenzaron a desgranar buena parte de Twin Plagues, ofreciéndonos de este modo su habilidosa forma de hacer canciones donde el peso instrumental y el vocal es prácticamente el mismo. Desde ‘Handsome Man’ hasta ‘Cody’s Only’, pasando por la propia ‘Twin Plagues’, la sucesión de momentos de apretar los dientes con el sonido del pedal steel resultó totalmente gloriosa.

Llegando un cierto respiro, nos mostraron cómo también son capaces de lograr canciones mucho más tenues e íntimas, demostrándonoslo a través de una ‘Formula One’ contenida en su más reciente disco. A partir de aquí llegó la presentación del tirón de buena parte de Rat Saw God, concatenando ‘Chosen to Deserve’, ‘Bath County’ y ‘Hot Rotten Grass Smell’, una perfecta combinación que nos lleva hasta un presente donde atinan más que nunca con todo lo que implica facturar canciones de lo más tarareables. A pesar de ello, las guitarras altivas y el sonido del bombo golpeando con fuerza en nuestro pecho nos indicaban cómo, ante todo, Wednesday es un grupo de alto impacto, confirmándolo de nuevo con las dos finales ‘Fate Is...’ y ‘Bull Believer’ que lograron desatar todos los demonios, dejándonos con esa sensación de que si al día siguiente volvieran a tocar de nuevo en la ciudad, no nos los perderíamos por nada en el mundo.

Redacción Mindies

Los miembros de la redacción de Mindies amamos la música por encima de todas las cosas.