La primera edición del Cinema & Music Fest. cumplió las expectativas creadas enormemente. Con una propuesta musical seria, las facilidades de encontrarte en un cine y la particularidad de ser un evento patrocinado por Jägermeister, nuestra última velada musical del año se convirtió en una experiencia muy agradable. Con Tuya como claros destacados de la noche en el apartado musical, el ambiente del público también estuvo animado gracias a los improvisados peinados in situ que más de un asistente no dudó en dejarse hacer.
En el apartado meramente musical, Kiko Sumillera tuvo el difícil papel de abrir la velada. El nuevo proyecto solitario de una de las figuras más representativas del panorama cultural vallisoletano (miembro de nuestro querido Colectivo Laika, Proyectería, guitarrista de los garageros Los Lolas... ) se mostró como una especie de cantautor solitario, con temas profundos y muy viscerales. Abriendo con una versión de ‘Ya Hey’ mucho más cercana a la interpretación de Phosphorescent que no a la de los propios Vampire Weekend, nos demostró toda la brumosidad de su música. Acordes entrecortados de su guitarra junto con una voz áspera sirvieron para estremecernos con unas canciones desliñadas y difíciles de digerir. Temas hirientes pero reconfortantes para todos aquellos que se sientan identificados en ellos. Un proyecto que habrá que seguir de cerca. Las propuestas atípicas, crudas y sinceras nos gustan.
El sombrío panorama cambió enormemente con la llegada de The Morning Reaver. El grupo vallisoletano llegaba a los cines Roxy para presentar su primer LP In This Town. Espíritu folk que sin embargo desembocaba rápidamente en terrenos del rock más árido con un leve toque metalero de fondo. Y es que tal como nos confesó su líder Álvaro R. Osuna, él proviene del death metal y géneros derivados. A lo largo del concierto, con el humor fácil y cargante del guitarrista David Martín de fondo, fuimos descubriendo unas canciones elaboradas y con gancho, como fue el caso de ‘Zombies Everywhere’ o la intimista ‘Who's Gonna Save My Soul Tonight’. También nos brindaron una enérgica versión de ‘Creep’, todo un clásico de Radiohead y disfrutamos de la voz de Marga de Leaflitter Bug. Adentrándonos en ambientes cada vez más polvorientos y oscuros llegamos al final con ‘The Silent Past’ con la convicción de haber visto un directo algo más que correcto.
El ambiente en la sala se iba caldeando cada vez más y más llegando David Vila y su proyecto Bicycle Thief. De nuevo estábamos ante canciones folk, pero esta vez más cercanas hacia los acordes modernos de gente como The Tallest Man on Earth. La progresión de David Vila y la calidad de su último EP Fields se pudieron apreciar a lo largo de toda la noche. Con una banda muy bien engranada nos demostró que sus composiciones encierran melodías realmente disfrutables como la de ‘A letter to the sun’. Otro punto importante de la noche se produjo en este concierto, ya que la dimensión del Cinema & Music. Fest alcanzó su máximo significado con las emocionantes proyecciones de diversas y bien escogidas películas. De este modo, el concierto de Bicycle Thief cada vez iba adquiriendo un tono más épico con canciones como ‘Garden’, mientras tanto disfrutábamos de fragmentos de El ladrón de Bicicletas, Hijos de los hombres o El Crepúsculo de los Dioses. Momentos realmente disfrutables los que vivimos desde nuestras butacas, alcanzando la cumbre en una espectacular versión de ‘The Funeral’ mientras se poducía la mítica lluvia de ranas del film Magnolia. Entre tantos momentos de emociones nos íbamos acercando al final con la nostalgia de ‘I will hope’. El concierto musicalmente más reflexivo de la noche.
Llegó el directo más esperado de la noche, al menos para nosotros. Volvíamos a ver a David T. Ginzo y su banda por tercera vez este año (véase las partes I y II). Sin embargo, la emoción del primer día seguía intacta. De nuevo en formato trío, nos desgranaron los temas de su LP Waterspot y su EP Own. Canciones que crecen aún más en directo con ese toque salvaje que tan bien saben imprimirle. Por si no fuera poco, pudimos saborear aún más estos temas gracias a la proyección de In the mood for love de Kar Wai Wong, esa película que nos muestra lo difícil que es esconder lo que sentimos hacia una persona en determinadas ocasiones. Lo que nos resulta imposible de esconder es nuestra admiración hacia Tuya cuando arrancan el concierto con ‘All my Best’ y esos teclados que crean un tensión que se tiene que romper por algún sitio. El concierto no da lugar al respiro y rápido arrancan a una buena parte de los asistentes de sus asientos con ‘Wooden House’ a base de los gritos desgarradores que tiene el tema. Un inicio fulgurante que sirve para despertarnos y darnos cuenta de toda la intensidad del directo.
Los momentos más relajados y con mayor carga de atmósferas también tuvieron lugar de la mano de temas tan bonitos como ‘The Bag’ donde la guitarra de David T. Ginzo alcanza otro nivel. Tampoco nos podemos olvidar de ese ambiente cristalino y relajante que crea ‘Focus’, para adentrarnos en algo lleno de rabia como es ‘Cake’, uno de los temas de Waterspot que suena con más fuerza en el directo. Entre la cambiante ‘Never Vacation’ y nuestra siempre favorita ‘Clouded’, la banda nos anunciaba que esto se iba acabando. Sin embargo quedaban las sorpresas finales de los bises, donde siempre viene bien revindicar la figura de los Nueva Vulcano, la banda de formato pop que más rabia contiene del panorama nacional. ‘Te debo un baile’ contó con la presencia de la mayoría de los músicos que se habían subido al escenario esa noche, desatando el fervor entre el público. Un tema siempre emocionante que había puesto el cierre a una noche en la que David T. Ginzo no quiso pasar la oportunidad de revindicar el derecho a elegir de cada uno. Música que transmite en lo sentimental y músicos que son conscientes de la situación actual. Con la sensación de haber vuelto a ver otro gran concierto de Tuya, despedimos musicalmente el año. En breves, nos volvemos a ver en las salas de conciertos, esos lugares a los que nunca podéis dejar de faltar.





