Crónica

Magia Bruta · Panda Bear & Sonic Boom

Teatro Eslava

08/02/2023



Por -

El año pasado Panda Bear y Sonic Boom unieron sus universos musicales para entregarnos Reset, su primer disco en conjunto donde reconocíamos claramente elementos de uno y del otro. El hecho de residir en uno en Lisboa y el otro en Sintra permitió a ambos músicos intercambiar ideas de una forma fluida, evidenciando como las bases que sustentan sus carreras musicales tienen mucho más en común de lo que cabría pensar.

Pues bien, esta unión tan acertada tuvo su réplica en directo en el Teatro Eslava, dejándonos ante uno de esos conciertos de dinámicas frenéticas que dieron buena cuenta de lo atrevida que resulta esta nueva aventura en la que se han embarcado.

Antes de que los grandes protagonistas de la velada subiesen al escenario, Magia Bruta se encargaron de presentarnos los temas de su reciente trabajo Un Día Nuevo. Isabel y Aida en todo momento supieron transmitir esa química tan jovial que poseen sus canciones en la versión de estudio, ofreciéndonos un set colorido y con un gran énfasis puesto en la descripción del cúmulo de sensaciones inexplicables que muchas veces nos ofrecen los momentos vitales más reflexivos.

Con una ejecución perfecta dentro de todo lo relacionado con los sintetizadores que construyen ambientes sugestivos de forma progresiva, asistimos ante un concierto que pasó a toda velocidad. A través de una combinación bien medida de bases pregrabadas que se entrelazaban con la actividad por momentos frenética de Isabel a la guitarra, lograron transportarnos a ese mundo de ilusiones que también enfatizaban las proyecciones que las acompañaban.

Después de un cambio de escenario que duró algo más de lo previsto, Noah Lennox y Peter Kember salieron al escenario. El primero permaneció de pie durante todo el directo en frente de sus teclados, en cambio, el segundo apostó por sentarse en una silla alta desde donde poder otear mejor todo el aparataje electrónico que tenía a su disposición. Con tan solo un vistazo,  la pose hizo ver como el papel de ambos estaba bien delimitado.

Mientras Noah se encargaba de poner la intensidad vocal, Peter era el cerebro que tomaba todas las decisiones en materia de sonidos sorpresivos y búsqueda a la hora de huir de las melodías principales que comandaban los temas. Esta combinación fue el hilo conductor de la noche, además de contar con un set de visuales de gran envergadura con los que acrecentar todo lo delirante que por momentos puede esconder sus temas.

Arrancando el concierto con la alegría rítmica de ‘Geetin’ To The Point’, comprobamos lo bien que transitan entre los sonidos puramente orgánicos y el poder sintético que se escondía en los teclados de ambos. Ejecutando un cúmulo de loops rítmicos, modulaciones vibrantes y leimotivs melódicos que van y vienen a lo largo de las canciones, el dúo apostó por comenzar el directo con fuertes revoluciones.

Al mismo tiempo que observábamos figuras danzar, en ocasiones de una forma bastante cómica, la perfecta sincronización en todo lo relacionado con ofrecernos capas que se superponían las unas a las otras, creando texturas de lo más evasivas, tomaba la voz cantante, alcanzando su punto álgido en temas como ‘Go On’ o ‘In My Body’.  Logrando que destacase el tropicalismo que también existe en las composiciones de Panda Bear, poco a poco fuimos llegando a una recta final marcada por la interpretación apoteósica de ‘Everything Been Leading To This’.

Sin saber realmente cuál era el grado de intensidad, tanto visual, como a nivel de decibelios, que podía alcanzar la composición, nos sumergimos en una extraña luz blanquecina que parecía anticipar el fin del concierto. Sin embargo, aún quedaban dos piezas facturadas muchos años atrás, como eran el ‘Just a Little Piece of Me’ de Sonic Boom y el famosísimo ‘Tropic of Cancer’ de Panda Bear. Tirando de sus carreras en solitario, pusieron el colofón a un concierto altamente sensitivo.

Crónica a cargo de Noé R. Rivas y Lucía González Arboleya

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta