Crónica

Lewis OfMan · Sofie Royer

La Casa Encendida

28/02/2024



Por -

Lewis OfMan llegaba a la Casa Encendida de la mano de SON Estrella Galicia con todas las entradas agotadas. De hecho, en la puerta del recinto había alguna que otra persona implorando si les sobraban tickets a los asistentes, hecho que demuestra como la popularidad del francés no ha hecho más que subir desde que publicase su primer LP Sonic Poems.

Con la mejor excusa del mundo que es presentar su reciente continuación Cristal Medium Blue, no podía existir mayor expectación en cuanto a todo lo que nos podría ofrecer el menudo músico. Dejando de lado los días en los que se presentaba solo en el escenario, este segundo trabajo también ha traído consigo una vuelta de tuerca a su directo, contando ahora con cuatro músicos más sobre el escenario con los que extender los encantos de su propuesta.

Caldeando el ambiente, tuvimos una invitada de lujo como es Sofie Royer. Mereciéndose más que de sobra un concierto sin la etiqueta de telonera, logró durante algo más de media hora hacernos una buena idea de todo lo que esconde su maravilloso segundo LP Harlequin, un disco que discurre con la mayor elegancia posible a través de ese sendero que une el pop borroco y los sonidos disco más glamurosos.

Si bien en Madrid tuvo el hándicap de ofrecer un formato en el que la mayoría de lo que sonaba en directo estaba pregrabado, logró desde el inicio del directo cautivarnos a partir de ese enfoque puramente romántico que tiene su música. Demostrándolo desde los compases iniciales con temas tan candentes como ‘Schweden Espresso’ o bien en esos arrebatos de pista de baile ochentera de ‘Klein‐Marx’, donde cerró con un solo de violín, al final su directo nos supo a poco, aunque sí que cayeron piezas de atmósferas totalmente vaporosas como ‘Baker Miller Pink’ a las que es imposible no caer rendido.

Minutos después, bajo las luces azules que precisamente bañan la portada del último disco de Lewis OfMan, los primeros acordes de ‘Frisco Blues’ sonaron para dar la bienvenida a toda su banda. Dejándonos claro desde un primer momento como iba a ser una noche de recrearse en todas las partes instrumentales posibles, comprobamos como las canciones discurrían por senderos ligeramente diferentes a su versión de estudio, buscando estirar al máximo esos solos de guitarra en los que nuestro protagonista parece haberse especializado.

La querencia de rock progresivo, bañado con el pop psicodélico setentero parecen haber entrado de lleno en la vida del músico, desde su vestimenta hasta la forma en la que ahora mismo plantea sus directos. Si bien es cierto que prácticamente todo el protagonismo vocal se lo dejó a la increíble Ann Liu Cannon, el músico logró acaparar todos los focos a través de sus esmerados punteos a la guitarra.

Con un tramo inicial del directo donde despuntó sobremanera gracias a ‘Get Fly (I Wanna)’ acortada para la ocasión y el aroma californiano de ‘Flowers in The Car’, entramos rápidamente en una propuesta de lo más cambiante. Con una recreación de canciones como ‘Caballero’, alargada y volviéndose más densa, llamaba la atención como Lewis buscaba escapar de cualquier atisbo que lo relacionase con el sonido de su primer trabajo, haciéndonos ver lo orgulloso que se encuentra de estas nuevas canciones.

Con momentos de lo más variopintos como la colaboración de Sofie Royer en ‘Miles Away’, tal y como sucede en el disco, el concierto parece que volvió a despuntar con ganas, aunque irremediablemente se volvió a acabar perdiendo ligeramente en el entramado de unas ‘Cruisin’’ y ‘Cristal Medium Blue’ que cortaron en seco el clímax eufórico del concierto. Sin embargo, supo compensarnos bien con la interpretación de ‘Hey Lou’ que llegó casi como una balada.

Despidiéndose en lo que parecía que era definitivo, recuperando la recta final de ‘Frisco Blues’, para ahora sí rematar la parte vocal del tema, aún nos quedaba una no tan sorpresa que muchos esperaban desde los compases iniciales del directo. Alicia Te Quiero subió al escenario para interpretar junto a Lewis de forma acústica su popular ‘Siesta Freestyle’ donde el público se mostró más animado que en muchos tramos del concierto. Así llegó el final de un concierto donde el francés dejó ante todo claro su personalidad para llevar el concierto a derroteros nada obvios con los que ofrecer todas las caras posibles de su música.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta