Crónica

La Femme

La Riviera

18/01/2023



Por -

La Femme le han cogido el gusto a girar por nuestro país, regresando en menos de un año respecto a su anterior visita. Con una excusa más que convincente, como es la de la presentación de su nuevo disco en castellano Teatro Lúcido, la numerosa banda francesa prácticamente agotó las entradas en su visita a La Riviera. Mismo escenario que hace 10 meses, pero novedades destacadas en cuanto a la puesta en escena y el contenido de su setlist, haciéndonos ver cómo son una banda que cuida bien todos los detalles.

Contando en esta ocasión con unas hélices que servían a su vez de pantalla en la que proyectar unos hologramas más que sugerentes en los momentos clave el espectáculo, el grupo se dio un buen baño de masas, encontrando en esta ocasión un mayor número de hispanoparlantes respecto a su anterior directo.

Logrando que a lo largo de la hora y media que duró la actuación, hubiese tiempo para atravesar las dinámicas tan opuestas que rodean su carrera, lograron un buen equilibrio entre todo lo que supone el desinhibido mundo de su más reciente referencia y el juego de matices psicodélicos al que han dado vida en sus primeros trabajos.

Muestra de estos contrastes emergió nada más empezar el concierto, cuando sonó de forma grabada ‘Fugue Italienne’ para posteriormente adentrarse en su época de mayor deleite techno pop con ‘Packshot’. Con un Marlon Magnée desatado desde el primer momento, supo como administrar las dosis de entrega y lanzamientos al público, encontrándonos ante escenas que a priori no cuadraban como momentos de éxtasis en el directo, pero que posteriormente resultaban totalmente exitosas.

Con un sonido más que empacado y el protagonismo repartido entre sus miembros, no faltaron pequeñas joyas de su repertorio como ‘Mycose’, muy bien adornada por unas proyecciones que hacen justicia al nombre de la canción. Ese contraste entre las melodías sintéticas elegantes y el afán sugestivo que reside en toda su discografía fue poco a poco tomando el directo.

Otro buen ejemplo llegó con una ‘Nous Etions Deux’ que también supuso un punto de inflexión en el concierto, logrando que la composición fuese in crescendo hasta alcanzar esos momentos caóticos entregados a un espíritu totalmente cyber punk. Por aquel entonces, ya habíamos superado también la fase del directo en la que ‘Sácatela’ había provocado los máximos vítores y ‘Le Jardin’ puesto la nota más emotiva del directo.

Siendo cada vez más conscientes de como su discografía no presenta nunca ningún punto débil, lograron concentrar en la casi recta final del directo todo lo emblemático que tiene ‘Antitaxi’ y ‘It’s time to wake up 2023’. Sin embargo, aún nos preguntábamos donde estaba buena parte de las novedades ofrecidas en Teatro Lúcido.

Pues bien, encontraron como cuadrar ‘Cha-Cha’ como momento en el que tratar de serenar los ánimos para no tardar en ofrecernos una ‘It’s time to wake up 2023’ marcada por un corte de electricidad que fue bien resuelto sin parar de interpretar el tema y contando con Sam Quealy, la hiperactiva telonera que no paró de hacer incursiones (no sabemos si inesperadas) al escenario durante toda la noche.

Sabiendo cómo aún quedaban unos generosos bises, no esperábamos que ‘Y tú te vas’ y ‘Resaca’ tomasen tanto protagonismo. Desvelándose como dos temas que funcionan bien en directo y que conectan con la cara más enigmática del grupo, lograron atraer la atención del público, que lógicamente estaba deseoso de cerrar la noche de forma otra vez caótica gracias a los compases epilépticos de una ‘Paris 2012’ que los devolvió hacia ese espacio de noches alargadas a la eternidad en los garitos más animados de la ciudad.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.