Crónica

Ducks Ltd. · Hause Plants

Wurlitzer Ballroom

24/09/2022



Por -

Noche de gala para los amantes del jangle pop y en general la música de guitarras que siempre nos conduce hacia el nerviosismo melódico más agradable. Ducks Ltd. llegaban a Madrid en la penúltima fecha de su gira europea, generando una expectación más que lógica por todo lo encerrado en su LP debut Modern Fiction.

La banda de Toronto es de esas que siempre se guía por su intuición a la hora de lograr el carrusel de acordes y punteos más certeros, no olvidándose tampoco de otorgar un protagonismo a un plano lírico donde los momentos de euforia contrastan con alguna que otra decepción. Por lo tanto, nos esperábamos un directo de velocidad endiablada y ante todo esa efectividad marca de la casa que está presente en su versión de estudio, algo que desde luego sucedió y sirvió para que poco menos saliesen en volandas de la sala.

Antes de recibir a los canadienses, nos llevamos otra grata sorpresa con Hause Plants, la banda de Lisboa en la que se encuentran miembros de otras formaciones de melodías entregadas como son Dunkyard o Huggs. Sin perder el tiempo y yendo directos al grano, se las apañaron a las mil maravillas para desplegar el carácter a medio camino entre el surf y el dream pop que atesoran en sus composiciones.

Con un bastante reciente EP bajo el brazo titulado Sleeping With Weird People, el grupo dejó constancia gracias a composiciones como ‘Wherever You Are’ de esa forma que tienen de mostrar contundencia dentro de la sensibilidad necesaria para evidenciar los matices más oscuros de sus canciones. Jugueteando en todo momento con un shoegaze que apuntaba hacia desenlaces de los temas tan liberadores como el mostrado en ‘Small Talk’ o el empuje tan épico que evidenciaron en la aplaudida ‘Summer Salt’. Agradecidos y con muchísimo futuro por delante, el cuarteto nos hizo ver como tienen un don para domar el reverb.

Con un pequeño espacio temporal para cambiar el escenario, Ducks Ltd. hicieron acto de presencia como auténticas apisonadoras. En formato cuarteto se las apañaron a las mil maravillas para lograr que las composiciones tuviesen una vertiginosidad extra respecto a su versión de estudio. Tan solo nos bastó comprobar con el inicio de ‘How Lonely Are You?’ como eran capaces de meter una marcha más, todo ello procurando siempre exhibir los puntos explosivos encerrados en la mayoría de sus estribillos.

Haciéndonos ver como Tom Mcgreevy es uno de esos músicos que realmente revive en la interpretación las historias encerradas en sus temas, su melena agitada era el mayor indicativo de como cada rasgueo se encontraba ejecutado con el mayor ahínco posible. Centrándose en la recta inicial de su directo en los temas que pueblan su LP debut, no faltó un entretenido recorrido por tono más reposado de ‘Under The Rolling Moon’ o una ‘Grand Final Day’ en la que supieron como apuntar hacia la cara más pletórica y luminosa de su música, aquella que mira directamente a los ojos a todas las bandas emblemáticas de Nueva Zelanda que un buen día

Encaminándonos sin apenas darnos cuenta hacia la recta final del directo, llegó uno de los momentos más especiales de la noche, ya que no dudaron en dedicarle ‘Get Bleak’ a Gonzalo de Bobo Integral Records, el sello que editó su EP debut y que tiene buena parte de la culpa de que el grupo diese luego el gran salto a Carpark. Recogiendo en este tema a la perfección el cúmulo de contrastes y necesidad de dejarse llevar por ciertos momentos de despreocupación, el grupo encaró la recta final de concierto con todo el público ya desatado ante la auténtica exhibición de leimotivs melódicos totalmente pegajosos.

Aquí es justo cuando llegó la maravillosa concatenación de ‘Fit To Burst’ y '18 Cigarettes’, quemando las naves y alcanzando el siguiente nivel de grupo de rock que también sabe como domar el ruido para que fuese igual de disfrutable que lo mostrado hasta el momento. Ante esto solo nos queda desear fervientemente que vuelvan lo antes posible, algo que no dudamos y que a bien seguro ya no será un concierto tan familiar como el del pasado sábado.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *