Crónica

Cass McCombs

Teatro Lara (SON Estrella Galicia)

28/09/2022



Por -

Cass McCombs logró recientemente su disco más evolutivo hasta la fecha, ya que sin ningún tipo de complejo, en Heartmind se lanzó a dotar a sus canciones de una capa mucho más pop que de costumbre, no olvidándose tampoco de ofrecer alguna que otra concesión incluso más exótica como es el caso de ‘Krakatau’. A pesar de ello, en el directo ofrecido en el Teatro Lara el pasado miércoles, no se dejó llevar por completo a través de todas las novedades de su música, sino que encontró un equilibrio perfecto entra pasado y presente, ofreciendo un concierto más que notable que rozó la hora y media.

Reencontrándose en esta gira con el formato trío, los tres músicos presentes en el escenario supieron reinterpretar de una forma muy laboriosa todos los arreglos presentes en las canciones, ofreciendo de este modo un atractivo basado en un poder resolutivo al alcance de muy pocos. Arrancando el concierto con una ‘Buried Alive’ que tenía media marcha más que en su versión de estudio, Cass y compañía dejaron claro como son capaces de sacarle una impronta robusta incluso a las canciones que parecen sumergidas en el aturdimiento más bello.

No tardaron en llegar las composiciones más reciente del norteamericano, ya que nos encontramos rápidamente con una ‘A Blue, Blue Band’ que sonó con un tono de lo más sureño. Aquí es donde nos encontramos ante esa cara del artista que no tiene miedo a sumergirse en la tradición musical de su país, todo ello intentando suavizar siempre todos los bordes y así encuadrar la composición dentro de ese carácter esperanzador que tuvo la mayor parte del concierto.

Sin dudar tampoco en dejarnos algún que otro momento con el que mirar al pasado, pero entrelazando con este brillo en la mirada descrito, momentos de lo más vibrantes tanto en lo rítmico como en lo melódico llegaron con la recuperación de una ‘Robin Egg Blue’ que mantiene su vivacidad pese al paso del tiempo.

Sin prisa pero sin pausa, nos encontramos de forma rápida con uno de esos singles que definen muy bien esta nueva etapa del músico, ya que ‘Karaoke’ representó a las mil maravillas ese viaje hacia lo puramente tarareable, siendo de hecho una de las canciones donde se observaron un mayor número de móviles grabando. Centrando el tramo medio de su concierto en la presentación de Heartmind, no faltaron composiciones que desvestidas de todo tipo de artificios de su versión de estudio sonaron con una ligereza envidiable, encontrando al mismo tiempo un músico de rostro relajado y de pies más inquietos.

Esto fue lo que ocurrió con ‘New Earth’, ‘Unproud Warrior’ y sobre todo la hermosa ‘Belong To Heaven’ donde cada estrofa iba en crescendo hasta alcanzar una recta final de falsetes que contagiaban el canto sentido del músico. Sin lugar a dudas uno de los momentos álgidos del concierto que el público supo agradecer con medio minuto de aplausos. Con el objetivo de haber presentado al menos la mitad de su nuevo material, solo quedaba comprobar como se adentraría en la recta final del directo y qué es lo que recuperaría de su longeva trayectoria.

Pues bien, nos dejó ante todo variedad, ya que prefirió desechar algunos de sus clásicos más escuchados para apostar por alguna composición más olvidada como ‘Not The Way’ o reivindicar su anterior álbum Tip Of The Sphere gracias a ‘Sleeping Volcanoes’. Un final un tanto atípico pero que ante todo estuvo dotado de ese corazón inquieto que ante todo propugna en sus temas. A pesar de encontrarnos casi superando la media noche, no dudó en ofrecernos ‘I’m A Shoe’ y ‘That’s That’ como bises totalmente robustos, reafirmando una vez más como puede ser un tipo duro, pero también la primera persona que acuda en tu ayuda cuando nadie más alrededor lo haga.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *