El cantautor canadiense Andy Shauf deleitó al público madrileño con un íntimo concierto en solitario el pasado 29 de octubre en la sala El Sol. Armado únicamente con su guitarra, Shauf cautivó a los asistentes con su característico estilo minimalista y sus conmovedoras historias narradas a través de la música.
Antes de que Andy pisase el escenario, Aure fue la encargada de amenizar la velada. En formato totalmente acústico y en un perfecto castellano, debido a su residencia de dos años en México, nos mostró unas canciones cargadas de una fragilidad conmovedora. A medio camino entre lo poético y las reflexiones más existenciales, las canciones de la francesa se abrían paso de una forma tan tímida en ejecución, como convincente en el apartado emocional.
Anunciando cómo su primer EP A Few Notes verá la luz el próximo mes, nos mostró precisamente unas cuantas canciones contenidas en él como ‘Dans La Plaine’ y ‘Suddenly’. Alternando entre el francés, el inglés y el castellano, nos hizo ver como su habilidad para transmitir sentimientos poderosos es capaz de trascender a cualquier idioma, pudiendo recurrir a cualquiera de ellos para transmitir el mayor número de tonalidades posibles.
Con un pequeño descanso de 10 minutos, Andy Shauf salió al escenario para ofrecernos un concierto que forma parte de la gira europea de presentación de su último álbum, Norm, por lo que gran parte del repertorio estuvo centrado en este trabajo. Tras abrir con ‘Jenny Come Home’, Shauf fue desgranando varias canciones del disco como ‘Wasted On You’, ‘Telephone’ o ‘Halloween Store’, que el público escuchaba en absoluto silencio, sumergiéndose en las evocadoras letras.
Sin embargo, el cantautor también hizo un amplio recorrido por sus álbumes anteriores, interpretando algunos de sus temas más conocidos como ‘Judy’, ‘Neon Skyline’ o ‘Quite Like You’, coreados por muchos de los asistentes. Precisamente estos temas más enérgicos sirvieron para aumentar el ritmo del concierto y conectar con el público de una manera más cercana. En la cara contraria, tampoco faltaron canciones que tiran de un espíritu folk más clásico como ‘Covered In Dust’, sonando con ese tono más grave que de costumbre y logrando ponernos los pelos de punta.
Acostumbrado a tocar acompañado de su banda, en esta ocasión el formato en solitario permitió apreciar aún más la calidad compositiva de Shauf, capaz de sostener él solo toda una actuación plagada de matices. Resultó enormemente llamativo como a través de unos punteos de lo más precisos, lograba que en la cabeza de los oyentes se pudiesen apreciar todos esos arreglos que poseen sus canciones en su versión de estudio, bien fuesen teclados, cuerdas o vientos.
De hecho, en más de un momento del concierto, el público no dudó en tararear de la forma más agradable posible todos esos leimotivs melódicos que se graban a fuego en nuestra cabeza. Con alguna ligera sonrisa y de lo más agradecido a los asistentes en todo momento, la nota graciosa del concierto la puso cuando preguntó acerca de las colas de Doña Manolita para comprar lotería. Así introdujo de forma certera ‘Judy’, una entrañable canción que precisamente incluye la costumbre de comprar lotería para la noche del miércoles.
Avanzando el directo sin darnos prácticamente cuenta, rendidos al encanto, la suma delicadeza y las narrativas tan afables, como profundas de los temas, tras más de una hora de concierto, Shauf regresó al escenario para interpretar ‘The Magician’ y ‘Martha Sways’, temas pertenecientes a su álbum The Party. Demostrando una vez más su capacidad para conectar con el público a través de vibraciones más sutiles, Andy Shauf volvió a hipnotizar a Madrid gracias a la fuerza evocadora de sus composiciones.
Deja una respuesta