Crónica

American Football

Copérnico

04/06/2024



Por -

La noche del 4 de junio, los eminentes exploradores del emo y el rock de vanguardia, American Football, desembarcaron en la Sala Copérnico de Madrid, trayendo consigo un cargamento de nostálgicas melodías y arreglos complejos que cautivaron a los asistentes. Dentro de su gira del 25 aniversario de su primer LP, un disco que sin lugar a dudas redefinió el emo rock de melodías guitarreras cocinadas a fuego lento, no fue de extrañar que el sold out se produjese con semanas de antelación.

Desde el primer acorde de ‘Five Silent Miles’, la apertura instrumental de su último álbum homónimo, los miembros de la banda demostraron su incomparable dominio de la instrumentación y la construcción de ambientes sonoros. Las notas entrelazadas de las guitarras de Mike Kinsella y Steve Holmes serpentearon a través del aire, creando una atmósfera etérea que invitaba a la introspección.

Siguiendo el hilo conductor del setlist, el grupo libremente por el tracklist de su primer LP ofreciendo gemas como ‘The Summer Ends’ y ‘Honestly?’, esta última una pieza emblemática que desató ovaciones de reconocimiento entre los asistentes. La voz de Kinsella, curtida por los años, otorgó una nueva dimensión a las letras, imbuidas de una profundidad emocional que solo el tiempo puede conferir.

A medida que avanzaba la velada, American Football demostró su versatilidad, alternando entre momentos de intensa energía y pasajes contemplativos. Canciones como ‘For Sure’ y ‘You Know I Should Be Leaving Soon’ capturaron la esencia de su sonido distintivo, una amalgama de melodías entrelazadas y ritmos complejos que desafiaban las convenciones.

Pero no todo fue nostalgia; la banda también compartió joyas más recientes, como ‘But the Regrets Are Killing Me’ e ‘I'll See You When We're Both Not So Emotional’, demostrando que su capacidad creativa permanece intacta. Estos temas más actuales resonaron con fuerza, evidenciando la evolución de su sonido sin perder la esencia que los ha convertido en iconos del género.

A medida que el concierto avanzaba, la atmósfera en la Sala Copérnico se cargó de una energía palpable. Los fans, en un estado de éxtasis, cantaron a viva voz durante interpretaciones memorables de ‘Stay Home’ y ‘The One With the Wurlitzer’, clásicos que han trascendido generaciones.

Justo cuando parecía que la noche no podía ser más memorable, American Football dejó lo mejor para el final. ‘Never Meant’, su canción insignia, desencadenó un frenesí entre el público, convirtiéndose en un coro masivo que resonó en cada rincón del recinto. Fue un momento trascendental, una celebración colectiva de una obra maestra que ha dejado una huella indeleble en el panorama musical.

Tras un breve respiro, la banda regresó para interpretar ‘Where Are We Now?’, ‘My Instincts Are the Enemy’ y ‘Born to Lose’, demostrando su compromiso inquebrantable con la excelencia musical. Luego, en un giro inesperado, invitaron a una vocalista invitada al escenario para interpretar la cautivadora ‘Uncomfortably Numb’, una colaboración que añadió una nueva capa de emoción a la velada.

A medida que el concierto llegaba a su fin con ‘Every Wave to Ever Rise’ y la épica ‘Doom in Full Bloom’, quedó claro que American Football había dejado una huella imborrable en los corazones y mentes de todos los presentes. Su actuación fue una celebración de la autenticidad artística, un tributo a la capacidad de la música para trascender el tiempo y el espacio.

En una era donde la música a menudo se consume de manera fugaz, American Football demostró que la conexión genuina con el público y la dedicación inquebrantable al oficio son los pilares fundamentales de una experiencia inolvidable. Su concierto en la Sala Copérnico no fue simplemente un espectáculo musical, sino un viaje emocional que dejó a los asistentes con un renovado aprecio por el poder transformador de la música.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *