Conociendo a

The Pyramids



Por -

A veces te encuentras con grupos que contagian estados de ánimo de forma instantánea. Esto es lo que me ocurrió cuando conocí a The Pyramids, un dúo de Winston-Salem (Carolina del Norte) formado por Keith Mathis y Josh Robertson, a los que se les da muy bien recoger las tonalidades más apagadas de Beat Happening, mezclarlo con un toque de canción americana al estilo de Vic Chesnutt y dejarse llevar por los ambientes plomizos de Luna. Un todo en uno que tiene un resultado unas canciones que contagian melancolía. Un EP, dos singles y un magnífico LP es toda la discografía que nos presentan. Suficiente para darnos cuenta de cómo el encanto DIY de sus composiciones se convierte en una gran virtud evocadora.

En sus primeros dos singles nos encontramos a un grupo de melodías plácidas, con tantos matices dream pop como corazón propio de la canción americana. ‘Again & Again’ nos viene a confirmar ese efecto de los últimos días del verano, de sentir como algo se escapa sin tú quererlo. Con un reducido número de elementos que vienen a ser prácticamente dos guitarras, el grupo consigue plasmar unas melodías muy sentidas, que bucean por un espectro Lo-Fi que en ocasiones se puede asemejar al de los Magnetic Fields.

Su primera gran referencia publicada en marzo de este año, lleva por título House of Rain, incluyendo un buen puñado de temas inolvidables. Este es el caso de la inicial ‘All I Wanna Do All Day’, una canción de lo que conocemos como bedroom pop. Pegajosa, con un toque deprimente pero muy reconfortante. También merece la pena destacar los momentos en los que las guitarras suenan más contundentes como es el caso de ‘Butterfly Outside Your Window’, adquiriendo todo más vitalidad pero sin perder esa capacidad emotiva que tan bien les identifica. Un disco diseñado para disfrutarlo en una tarde sin expectativas, en la que seas capaz de comprender todo el desánimo que contiene la homónima ‘House of Rain’.

El envidiable ritmo productivo de la banda (todo lo que aparece en su bandcamp data de este 2015) se completa por el momento con World of Noise EP. En esta ocasión, siguen sumergidos en ese ambiente dominical, reforzando sus melodías de una forma redonda y de nuevo triste en canciones como la propia ‘World of Noise’. No sabremos si The Pyramids tendrán algún día su hueco en medios representativos de su país, pero lo que está claro es que quién los escuche se podrá llevar una banda con la que disfrutar en sus momentos de caída libre.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta