Conociendo a

The Haunted Youth



Por -

El artista belga Joachim Liebens, líder de la formación The Haunted Youth, ha logrado despuntar sobremanera con tan solo tres singles publicados en los últimos meses, haciéndonos ver todo el potencial que tiene una propuesta carga de contrastes y lanzada a por un formato de shoegaze de lo más ligero. A sus 27 años, el músico natural de Hasselt se ha puesto manos a la obra en todo lo relacionado con dotar sus temas de una liberadora forma de expresar sentimientos un tanto oscuros y de corte generacional, evidenciando como su necesidad de componer canciones pone en valor lo necesario que es poder procesar ciertas experiencias vitales. De ahí que las tres composiciones que conocemos del músico hasta la fecha se adentren en temáticas como la búsqueda de una personalidad que se sienta como propia o lo desconcertante que resulta en muchas ocasiones encontrar un significado para cada una de nuestras acciones vitales.

Comenzando su andadura musical a principios de año, tuvimos ante nosotros una carta de presentación excepcional gracias a ‘Teen Rebel’, una pieza que partía de las guitarras más etéreas posible para ir ganando fuerza y adentrarse en un pequeño gran himno relacionado con la forma en la que marchita la juventud. Con pies de plomo en el apartado rítmico y demostrándonos su capacidad para lograr melodías a ralentí que nunca llegan a explotar, pero que cumplen a las mil maravillas sus función de generar un clímax disperso y reconfortante, el artista centró todo los focos en una propuesta por aquel entonces cubierta por tintes bastante misteriosos. Sin embargo, al irse corriendo como la pólvora por internet este primer sencillo, poco a poco supimos más datos de su autor y la portada que acompañaba a su carta de presentación, apareciendo un tatuaje que no era más que una marca de su grupo de amigos más cercanos que hacía referencia a la casa de una amiga donde ella vivía sola tras el fallecimiento de su madre. Este lugar durante unos cuantos años supuso el refugio de Joachim y sus amigos, afirmando como era perfecto para su situación de adolescentes inadaptados.

Unos meses más tarde de mostrarnos la mencionada carta de presentación, llegó ante nosotros ‘Coming Home’, un segundo sencillo donde apostaba por un mayor nervisismo en sus guitarras, definiendo de este modo los punteos y avanzando hacia un formato más relacionado con los estribillos pop más edulcorados. Sin miedo a mostrarnos influencias más psicodélicas, el artista puso en valor ese formato de música que se practicaba a principios de los 2000, donde los ecos noventeros aún estaban cercanos pero el indie rock más edulcorado por las capas sintéticas estaba más que presente. Tratando de encontrar su lugar en el mundo y apuntando hacia la forma en la que se entremezclan las relaciones sentimentales, nos encontramos ante otra composición muy marcada por episodios vitales un tanto agridulces.  Sin abandonar el formato de canción más solemne, pero también con capacidad para mostrar un mayor carácter eléctrico, no podemos pasar por alto su más reciente single ‘Gone’, el tema que seguramente sea el más sombrío de su trayectoria pero también en el que mejor encuentra una puerta de escapatoria hacia situaciones más aliviadoras.

The Haunted Youth se encuentra entre las nuevas confirmaciones del Festival Tomavistas de cara a su próxima edición.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta