Conociendo a

Société Étrange



Por -

Société Étrange, un trío compuesto por Antoine Bellini, Romain Hervault y Jonathan Grandcollot es mucho más que un simple grupo de música instrumental. Son arquitectos de una experiencia hipnótica que fusiona el krautrock y el dub de una manera única. Como alquimistas sonoros, han revivido las raíces de la música catalogada comúnmente como kraut, combinando de forma atrevida máquinas e instrumentos orgánicos. No se trata simplemente de una música nostálgica o de revisar el pasado de géneros populares en los 80, sino de una forma de entender los tiempos presentes desde el compromiso por los sonidos hipnóticos.

A principios del 2022, Société Étrange sorprendió al mundo con un disco que parecía haber surgido de la nada. Sin saber prácticamente de donde venían, ni cual era su bagaje musical, nos presentaron unas canciones perdidas entre el carácter industrial de figuras de la talla de Pere Ubu y la forma en la que Michael Rother se adentraba en el rock experimental cargado de destellos sintéticos. Con una portada tan desconcertante como amenazadora, también nos dejaban una fuerte huella visual que daba buena cuenta de como su música oscilaba entre lo espinoso y lo evasivo.

Adentrarse en la música de Société Étrange es similar al hacer frente mundo de sonidos que se adentran en lo más profundo de nuestra mente. A través de su enfoque rico y juguetón en lo instrumental, logran generar ese discurso de leimotivs melódicos cíclicos, pero capaces de caer en el momento menos pensado en lo abrupto. Son auténticos maestros en la creación de una simbiosis perfecta entre el aparataje electrónico más analógico y la calidez de los instrumentos de corte más orgánico.

A lo largo de estos últimos años, no han dudado en referirse a ellos como grandes abanderados del término "kraut dub", algo que describe acertadamente la esencia de su música. Société Étrange indagan en las raíces krautrock, género conocido por sus ritmos incesantes y atmósferas en tensión, y lo fusionan con el dub, un estilo que se caracteriza más bien por llevarlo todo hacía un estado de consciente más lejano a la realidad. El resultado de esta fusión, a la postre, los acerca mucho más hacia este segundo apartado.

Pero Société Étrange no se limitan a imitar o rendir homenaje a las glorias pasadas de estos géneros, su propuesta va mucho más allá de intentar reconducir la nostalgia por estos sonidos hacia los días presentes. Ellos mismos se encargan de adoptar un enfoque mucho más centrado en la cara disruptiva que los acerca a la imitación de librerías de sonido futuristas, solo que muchas veces no sabemos si realmente hacen uso de ellas o las recrean en el estudio.

Adentrándonos en todo lo que ha dado de sí su carrera discográfica, su segundo álbum, Chance, nos brindó una experiencia musical única y enigmática. A través de 6 pistas chamánicas, el álbum nos sumerge en las profundidades del subconsciente, guiándonos por un laberinto de emociones y sensaciones. Cada canción es como un portal a un mundo paralelo, donde lo inquietante y lo extasiante se encuentran en un constante juego de contrastes.

El grupo Société Étrange tiene sus raíces en Lyon, Francia. Surgieron en un squat ubicado en el Passage Gonin, donde vivían en una comunidad de artistas y músicos. Fue allí donde construyeron sus estudios y espacio artístico, que se convirtieron en el núcleo creativo de su música.

Su álbum debut, Au Revoir, fue lanzado en 2015 y pasó desapercibido fuera de la escena local. Sin embargo, con su segundo álbum, Chance, han logrado captar la atención de un público más amplio.

Société Étrange no solo desafían las convenciones musicales, sino también las expectativas de la industria discográfica, de la que parecen rehuir para aferrarse completamente a la exploración díscola de su música. Su enfoque underground y su compromiso con la experimentación los han llevado directamente a los márgenes de la escena musical francesa, dejando que sea el oyente, y no la industria ni las técnicas comerciales, los que marquen las pautas de su trabajo.

En definitiva, Société Étrange es un faro de creatividad en el panorama musical actual. Su música hipnótica, su fusión de géneros y su enfoque audaz los convierten en un grupo imprescindible para aquellos que buscan una experiencia sonora donde aislarse de cualquier tipo de patrón melódico establecido. Dejando que los sonidos cíclicos, pero que poseen pequeñas variaciones hagan cambios profundos en la escucha, los franceses nos hacen ver todo lo especial de su música.

Société Étrange debutarán en nuestro país dentro de la próxima edición del Tónal.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta