Conociendo a

Señor Kino



Por -

Esto es sencillo. Teclea en cualquier plataforma de música: Señor Kino. Lo que sea que aparezca ponle play. Si no te atrae desde los primeros segundos es porque no tienes alma. Así es esta banda que desde su arte visual es llamativa, sin dejar de lado sus guitarras contagiosas, tranquilas y en ocasiones crudas.

Señor Kino. Provenientes de Sonora, México y formados en 2014, han trabajado sin necesidad de aparecer en programas comerciales ni dar dinero en estaciones de radio para que toquen su música. Ellos, a través de sus fans y música han sabido cómo posicionarse dentro de la escena emergente no solo de México, sino de toda América.

En 2016 lanzan su primer Ep titulado Para Bailar Mientras Lloras, en el que solo eran un trío conformado por el vocalista Karl Neudert, Carolina Enríquez en el bajo y Sofía León en la guitarra. Un compilado de cinco canciones, de las cuales tres son originales y dos covers, con un sonido un tanto punk, pero con tintes a lo que se convertirían en un futuro cercano.

El destino trajo a la banda al también guitarrista Ramsés Calderón y al baterista Erubiel Cuen y ya como quinteto crearon su primer LP llamado Limonada Rosa que salió a la luz en 2017, en el que ya tienen el sonido característico de surf rock y tintes punk de Señor Kino. Un quinteto que ha sufrido varios cambios en su alineación, pero que cada uno ha sido para madurar su música y cuajar el proyecto.

Tan sólida es su propuesta que participaron en la edición 2018 del Festival Coachella en Indio California. En dicha presentación, realizaron un cover a la canción ‘Vete Ya’, del ícono mexicano Valentín Elizalde (asesinado en 2006 y apodado Gallo de Oro) que atrajo mucho la atención de la gente al ser esta una canción del género banda y ellos la convirtieron en una balada con tintes pop. A muchos agradó y a muchos ofendió, pero el que no arriesga no gana.

Aunque muchos podrían creer que tocar en un festival de esa magnitud en la que participaron nombres como Eminem, Beyoncé y The Weeknd, arregla tu carrera, no es así y los sonorenses siguen con los pies en la tierra siguiendo con las tocadas a las que nos tienen acostumbrados en el interior de la República Mexicana y en ocasiones algunas presentaciones en Estados Unidos.

Una banda que no tiene todos los reflectores de México, pero seguramente con el tiempo tendrán todos los seguidores que se merecen.

Reseña a cargo de Dante Toribio López.

Redacción Mindies

Los miembros de la redacción de Mindies amamos la música por encima de todas las cosas.

Deja una respuesta