Kibi James, el cuarteto de lo-fi indie rock con sede en Atlanta, se compone de cuatro talentosas músicos: Ariana Abebe en la batería, Miranda Corless en el bajo y vocales, María González en la guitarra y voces, y Yvette González en la guitarra y voces. Este diverso grupo tiene raíces que se extienden desde México hasta Venezuela y Etiopía, lo que se refleja en una interesante mezcla de elementos en su composición.
El viaje musical de Kibi James comenzó en 2019 con el lanzamiento de su EP debut titulado Azúcar vía Citrus City. Este dulce y encantador EP presentaba una colección de canciones idílicas y alegres que llegaron en un momento en el que parecía que la sociedad trataba de buscar formas de relajarse sin saber todo lo que estaba por llegar al año siguiente. Kibi James abrazaron tanto letras en inglés como en español, rechazando de manera refrescante la categorización que a menudo se impone a los artistas multiculturales. El EP fue un vistazo a la versatilidad de la banda y a su habilidad para crear música que cruzaba fronteras lingüísticas sin esfuerzo.
Dentro de las canciones destacadas del EP Azúcar se encuentra ‘Baby's Gone’, con una melodía melancólica que explora las complejidades de las relaciones y la pérdida. Esta pista, con una duración de cuatro minutos y tres segundos, evoca la tristeza y la nostalgia de una relación que ha llegado a su fin. Otra composición destacada es ‘Slow Motion’, que transmite una sensación de melancolía y reflexión a lo largo de sus más de cuatro minutos. Además, ‘Waiting for Something’ sobresale por su introspección.
El EP es una muestra impresionante de la capacidad del grupo para combinar letras emotivas con una instrumentación rica y cautivadora. Cada canción ofrece una perspectiva única sobre las complejidades de la vida y las relaciones, y la habilidad de la banda para transmitir emociones a través de su música resulta de lo más afectiva.
Recientemente, el lanzamiento de su álbum debut Delusions nos sumergió en una mezcla única de pop alternativo de los años 90 y shibuya-kei, conectando con el mundo de una manera fresca. Las miembros de la banda afirmaron que esta referencia es la culminación de años intensos compartidos, donde la creación musical fluye más fácilmente cuando se han compartido tantas experiencias en común.
Este álbum aborda una amplia gama de temas, desde la amistad y el trabajo conjunto para crear un mundo mejor, hasta las complejidades del ser, el romance y la vulnerabilidad en la amistad. También se sumerge en la búsqueda de la liberación personal de los sistemas opresivos en un mundo sometido al yugo del capitalismo. Delusions nos invita a explorar la necesidad de cierto grado de ilusión para lograr esta liberación, ya que el mundo está diseñado para dividirnos y perpetuar su propia existencia.
Kibi James nos fue ofreciendo adelantos de este disco a través de sus sencillos como ‘Go Outside’, que se acompaña de un video musical que presenta imágenes surrealistas y paisajes naturales. Esta canción es un himno al regreso a la civilización después de un período de introspección, y el video complementa perfectamente esa sensación de aventura y recompensa. El tema refleja la necesidad de escapar de las limitaciones autoimpuestas y explorar el mundo que nos rodea.
Otro sencillo a destacar es ‘Fuerza’, que explora precisamente las fuerzas que trabajan en contra de nosotros y la lucha por encontrar la mejor manera de utilizar el sistema a nuestro favor. Su video muestra a una figura atrapada en una caja que finalmente escapa hacia un paisaje natural y libre, una metáfora visual de la lucha por la libertad. Esta canción resalta la importancia de la perseverancia y la resistencia en un mundo que a menudo presenta obstáculos.
El título del álbum, Delusions, lleva un mensaje que invita a la reflexión. Algunos niveles de ilusión son necesarios en un mundo capitalista para que los artistas puedan sobresalir. Kibi James abraza estas ilusiones en lugar de suprimirlas, lo que se refleja en su música y en la manera en que exploran temas complejos y diversos.
Con el lanzamiento de su álbum debut, Kibi James espera explorar aún más la interpretación en vivo. Su música seguirá evolucionando, ya que está profundamente arraigada en sus vidas. La música es una expresión constante de su existencia y su búsqueda de la verdad y la libertad en un mundo complejo.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.