Jack J, una de las joyas menos obvias del sello canadiense Mood Hut, aterriza en España este noviembre de 2024 como telonero de Jessica Pratt. Con su reciente 'Blue Desert' bajo el brazo, este trotamundos de las texturas electrónicas y el groove nostálgico parece estar a punto de volverse imprescindible para los oídos más inquietos. Su música es un crisol de sonidos tan oscuros y envolventes como una noche de neón en Vancouver, donde cada acorde parece estar filtrado por la calma brumosa de la ‘riviera canadiense’. Este tipo de house que él forja, una mezcla insólita de soul, soft rock y resabios de dub, tiene el poder de hacerte sentir en una playa desierta o en una pista de baile, solo y a la vez inexplicablemente acompañado. Lo suyo es un desfile de sensaciones crudas, un himno a la lentitud en una era de velocidad, y su música te deja justo en el punto donde querías estar y nunca supiste cómo llegar.
La historia de Jack Jutson es la de un escapista urbano, alguien que prefiere las atmósferas etéreas a las exigencias de la industria. En Vancouver, su laboratorio de sonidos bajo el sello Mood Hut lleva más de una década creando una escena única que se ha convertido en una suerte de refugio para los amantes de lo nostálgico y lo profundo. Con sus primeras producciones, como el sencillo 'Thirstin’', Jack J dio los primeros pasos hacia un estilo que, sin pretensiones comerciales, conectó con quienes buscaban algo diferente, una conexión auténtica y, a la vez, casi mística. No es de extrañar que la espera para su primer LP, 'Opening the Door', haya sido larga y meticulosamente cuidada. Ahora, con 'Blue Desert', ha llevado esa visión a otro nivel, invitándonos a un universo íntimo y melódico que él mismo describe como su proyecto más romántico hasta la fecha.
'Blue Desert' es un álbum hecho para el ensueño, para escucharlo a solas o en compañía de los recuerdos. Concebido en Mood Hut Studios entre 2022 y 2024, este trabajo contiene 11 temas que parecen una sucesión de postales sonoras en tonos sepia, fragmentos de una nostalgia musical que Jack J ha transformado en algo completamente moderno. Desde el primer corte, 'Wrong Again', con su atmósfera envolvente y sus ecos de soul, queda claro que Jack J apuesta aquí por el detalle minucioso y por la emotividad de sus letras. Esta canción inicial nos transporta a un estado de contemplación, una apertura hacia un viaje sensorial en el que cada canción es una parada para detenerse y sentir.
El álbum se adentra en territorios melódicos y melancólicos, con temas como 'Foolish Man', donde la voz de Jack J, suave y casi susurrante, despliega una narrativa de amor, pérdida y vulnerabilidad. En 'Down the Line', el bajo de Diego Herrera sostiene la composición en una especie de trance, evocando el eco de una época perdida en la que los sentimientos parecen desbordarse a través del sonido. Cada uno de estos temas está finamente trabajado para crear una cohesión sonora que invita a la introspección sin abandonar un pulso sutil que recuerda sus orígenes en el dance y la electrónica.
Una de las características más intrigantes de 'Blue Desert' es su habilidad para combinar géneros de forma tan natural como impredecible. Canciones como 'At Last' evocan el ritmo y la intensidad emocional del italo disco, mientras que otras, como 'Falling Down a Well' —en colaboración con Aiden Ayers— se lanzan a la evocación de paisajes sonoros dignos de una tarde balear. Sin perder el ancla en sus raíces house y dub, Jack J nos muestra que la nostalgia puede reinterpretarse en clave moderna sin caer en clichés ni perder autenticidad.
El álbum completa su recorrido con piezas como 'Born Without a Smile', un tema en el que la cadencia melódica y la melancolía se entrelazan en una suerte de balada existencial que invita al oyente a una reflexión más profunda. Esta sensibilidad, presente en toda la producción, dota a 'Blue Desert' de un halo casi místico, como un recuerdo desvanecido que aún duele, pero que queremos revivir una y otra vez. Cada tema en este álbum está diseñado para escucharse en detalle, para saborear la mezcla de texturas y emociones que Jack J ha pulido en su estudio.
La gira de Jack J por España promete ser una experiencia única para quienes deseen sumergirse en su universo musical. 'Blue Desert' no es solo un disco; es una invitación a experimentar la música como un refugio emocional. Jack J demuestra con esta obra que, en un mundo saturado de estímulos inmediatos, aún hay espacio para la pausa, para el sonido que evoca y abraza, para el desierto azul donde cada acorde encuentra su eco en el silencio de nuestros pensamientos.
