James Stewart y su inseparable mejor amigo imaginario, un conejo gigante, son los protagonistas de El invisible Harvey, una película norteamericana de los años 50 que da título al proyecto de nuestro protagonista. Al igual que el carácter afable de Elwood P. Dowd, el personaje que James Stewart representa en la película, Dimas Rodríguez contagia sus canciones de un tono apacible y sereno, mostrando una faceta bastante alejada a la que nos encontramos cuando cumple su papel en La Banda Municipal del Polo Norte. Su primer trabajo titulado La Puerta Giratoria, recientemente editado por El Genio Equivocado, encierra un conjunto de historias con aire narrativo, canalizadas a través de un pop con buen gusto por los ambientes mediterráneos y los arreglos precisos.
Escuchando con detenimiento el trabajo, no resulta muy difícil dejarse llevar por sus ritmos pausados y el buen pulso del músico para narrar con serenidad historias tan románticas como fantásticas. Un buen ejemplo puede ser ‘La Culpa y su Capacidad de Evaporarse’, donde aparecen personificaciones muy realistas a la par de mostrar ese tono cómplice presente en las relaciones de pareja. A todo esto tenemos que unirle un tono ligero donde no faltan las cuerdas y teclados para que la propuesta tomo un brillo extra. Continuando el hilo de amor amargo, ‘Águilas en tus Versos’ se dirige hacia un espacio íntimo, consiguiendo que todo se vuelva tenue y si cabe aún más disfrutable.
Sin dejar de lado un sentido del humor que parte de verdades consagradas, ‘La noche de fin de año somos arte funerario’ va creciendo poco a poco para engancharnos con su estribillo tan chocante como risueño. Como contraposición sonora, en la medida de lo posible, ‘Yo toqué en aquel Disco’, muestra el lado más disonante del disco, introduciendo unas guitarras de corte western para volver a soltar frases que en algún momento aparecen por nuestras cabezas. A partir de aquí podemos decir que el disco se mantiene en una tónica de metáforas relacionadas con vivencias de carácter más personal y cotidiano, como es el caso de ‘Credibilidad Callejera’. En él, nos encontramos perfectamente las señas de identidad del trabajo, mostrando una letra inspirada, dirigida hacia otra persona y reflejando una gran honestidad. Todo esto nos hace pensar que Dimas Delgado ha encontrado el proyecto perfecto, en el que su faceta como músico y guionista se dan la mano amablemente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.