El quinteto de Connecticut lleva desde el 2017 demostrándonos como son una de esas bandas que saben muy bien como conectar con todo lo que nos dejó el pop punk de principios de los 2000, al mismo tiempo de no dejar pasar la ocasión de evidenciar su pasión por ciertos elementos post hardcore que resultan más que idóneos para asentar el contenido de sus temas. Estando ante una formación cuyas canciones claramente se encuentran guiadas por una búsqueda incesante de liberar todo tipo de pensamientos compulsivos, desde sus inicios nos han hecho ver como tratan de ir más allá a la hora de reflejar lo imprescindible que es ser conscientes de cuando las situaciones nos sobrepasan. De esta forma irrumpieron con una carta de presentación inmejorable gracias a ‘Goodbye’, un tema dedicado a su desaparecida amiga Vicky Helms, todo ello asentando muy bien las bases de un poderío vocal descarnado y esa visión de guitarras rutilantes pero al mismo tiempo cargadas de dinamismo.
Sin perder comba a la hora de reflejar una mayor variedad de influencias, en 2019 llegaría con nosotros su EP debut titulado Carved, haciéndonos ver como también son capaces de localizarse en el lado más melódico del emo rock que nos presentaron en su momento de forma fulgurante bandas como Tittle Fight. Controlando mejor sus impulsos en temas como el poderoso ‘Grand Average’, el grupo nos demostró como las temáticas de sus temas también los guiaban hacia el epicentro de recuerdos costumbristas vividos con cierta nostalgia, capturando de forma plena el espíritu combativo propio de la adolescencia y la desilusión que supone el ir convirtiéndose en adulto. Con más experiencias vitales de gran calado en el terreno de amistades que se rompen de una forma dolorosa, tampoco podemos pasar por alto como ‘Basement’ supone otra página crítica de su diario más íntimo.
Lanzados a encontrar cada vez un plano melódico más certero y redondo, su siguiente y destacado single llegaría en 2021 con ‘Bled White’, una canción que mostraba una nueva cara del grupo, más centrada en surcar los terrenos de las guitarras rebajadas y los estribillos pop, sacándose de este modo de la manga un tema que les abriría las puertas a nuevos territorios. Sin ir más lejos, poco después de publicar este sencillo llegaría la llamada de su primer y hasta el momento contrato discográfico, fichando por ni más ni menos que Run For Cover. Teniendo en mente el objetivo de publicar su LP debut en el 2022, el grupo comenzó a desgranarnos todo lo que se venía encima con un estupendo sencillo titulado ‘Call For You’ en el que nos encontrábamos como su propuesta había ganado en contundencia y en ritmos más envalentonados que de costumbre.
Llegando hasta la línea del presente, por fin tenemos ante nosotros Little Green House, un LP debut más que impactante donde el grupo se reafirma como una banda de lo más completa en todo lo que tenga que ver lograr con coger tomar el pulso a los momentos de mayor desconcierto de nuestras vidas. Con un disco de lo más variado donde viajan desde los medios tiempos más explosivos de ‘Growing Up Song’ hasta la necesidad de dar rienda suelta al grito más cargado de furia en ‘Let Me’, Anxious logran que sus relatos supongan una perfecta hoja de ruta de todo lo que implica avanzar en la vida dándote cuenta de como nada es lo que parece. Desde rupturas sentimentales pronunciadas hasta el darse cuenta de como todo cambia aunque no lo notes, todo ello tiene cabida en unos temas que suenan completamente directos y al grano. Así es como consiguen uno de los grandes discos de lo que llevamos de año, siendo sus canciones el combustible perfecto para ese tipo de revolución personal que solo puede brotar de nuestro interior.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.