El Benidorm Fest 2025 ya está aquí, y con él, la emoción que acompaña al evento más esperado por los eurofans en España. No es solo un festival; es una celebración de la música, el espectáculo y el talento que busca coronar al próximo representante español en el Festival de Eurovisión, que este año tendrá lugar en Basilea, Suiza. Con un escenario que promete dejar a todos boquiabiertos y una lista de participantes digna de una final de Eurovisión, esta edición viene pisando fuerte.
Un escenario para soñar en grande
La primera impresión cuenta, y este año el Benidorm Fest se asegura de que el escenario sea un protagonista más del espectáculo. Con un diseño triangular de 30 metros de ancho y una pantalla de 20 metros integrada en el suelo, el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm se transforma en una obra maestra de la tecnología y el diseño. Este espacio, que combina luces dinámicas, efectos visuales y un sonido envolvente, será el lienzo perfecto para que cada actuación brille como nunca.
El escenario, además de ser imponente, está diseñado para adaptarse a las necesidades artísticas de los 16 participantes. Cada uno de ellos tendrá la oportunidad de personalizar su puesta en escena, garantizando que la experiencia visual y emocional sea única para cada canción.
Diversidad musical: un festín para los oídos
Si algo caracteriza al Benidorm Fest es su apuesta por la diversidad. Este año, la lista de canciones no podría ser más variada: desde baladas conmovedoras hasta himnos de pista de baile, pasando por propuestas experimentales y mensajes cargados de intención.
Por ejemplo, Melody, quien ha sido parte de la banda sonora de muchos desde su infancia, regresa con fuerza con “Esa diva”, un tema que promete una explosión de emociones. Es una de las propuestas que más expectación genera, pues combina la experiencia y el carisma que solo ella sabe aportar.
Por otro lado, Sonia y Selena, el icónico dúo que conquistó a medio mundo con “Yo quiero bailar”, se suben de nuevo al escenario con “Reinas”. Este tema tiene todo para convertirse en un favorito: una mezcla de nostalgia y frescura que promete encender tanto a los fans de siempre como a las nuevas generaciones.
Si hablamos de propuestas frescas, Daniela Blasco, con solo 19 años, presenta “Uh Nana”. Este tema urbano y pegadizo es una apuesta segura para conectar con el público más joven y darle al festival ese toque contemporáneo que tanto gusta en Eurovisión.
Propuestas con alma y mensaje
La música no solo entretiene, también transmite, y este año no faltan los temas con mensaje. Chica Sobresalto lo deja claro con “Mala feminista”, una reflexión sincera sobre las contradicciones y desafíos del empoderamiento personal.
En una línea más experimental, Rayden trae “Cenizas”, una composición poética que mezcla rap y melodías envolventes. Con esta propuesta, Rayden no solo busca un lugar en Eurovisión, sino también emocionar y hacer pensar al público.
Y para los amantes de las baladas, Lérica y su tema “Contigo siempre” prometen robar corazones con una mezcla de letras románticas y una producción impecable.
El espectáculo está servido
El Benidorm Fest no solo destaca por su música, sino también por su apuesta escénica y su conexión con el público. Este año, el sistema de votación promete ser más inclusivo que nunca, permitiendo que todos puedan participar gratuitamente a través de la app RTVE Play. Esto, combinado con un jurado profesional y uno demoscópico, asegura que el proceso sea tan emocionante como transparente.
Además, las galas contarán con la presentación de Ruth Lorenzo, Inés Hernand y Paula Vázquez, un trío que promete dinamismo, profesionalidad y mucha química en el escenario.
Expectativas al máximo
El Benidorm Fest no es solo una antesala para Eurovisión; es una plataforma para mostrar la riqueza musical española al mundo. Tras el éxito de Chanel en 2022 y la mágica actuación de Blanca Paloma en 2023, España ha demostrado que puede competir con fuerza en el escenario europeo.
Este año, el festival busca superar todas las expectativas, consolidándose como un referente en la producción de espectáculos musicales. Ya sea que prefieras las vibrantes propuestas de Lola Índigo con “Animal” o el intimismo de Natalia Lacunza con “Ecos”, está claro que la calidad artística será el motor de esta edición.
El Benidorm Fest 2025 no solo es un concurso; es un reflejo del talento, la pasión y la diversidad de la música española. Con un escenario de ensueño, un elenco de artistas inigualable y una producción técnica impecable, esta edición promete marcar un antes y un después en la historia del festival.
Así que, eurofans, preparad las palomitas, los memes y las votaciones: del 28 de enero al 1 de febrero, el corazón de Eurovisión late en Benidorm.
