La 16ª edición del Tónal Festival vuelve a Valladolid, ofreciendo un abanico sonoro variado y estimulante en la Sala Blanca del LAVA. Este evento, organizado por el Colectivo Laika, se distribuirá en tres fechas: 4 de octubre, 9 de noviembre y 16 de noviembre de 2024. La primera jornada será de acceso gratuito hasta completar aforo, mientras que las siguientes tendrán un precio anticipado de 12 € y 15 € en taquilla. Además, hay disponibles 50 abonos por 15 € para los días 9 y 16. Los estudiantes de la Universidad de Valladolid (UVa) pueden aprovechar un descuento exclusivo, reduciendo el precio de la entrada a 7 € con el código UVaTónal2024, proporcionando una oportunidad única de disfrutar de un festival diverso a un coste asequible.
El Tónal 2024 apuesta por una oferta musical ecléctica que fusiona sonidos de diversas latitudes y estilos, desde ritmos africanos reinventados hasta influencias electrónicas y sonidos oscuros contemporáneos. El 4 de octubre, el festival arranca con las actuaciones del productor ugandés Faizal Mostrixx y el innovador keniano Kabeaushé. Faizal Mostrixx combina la tradición africana con una producción electrónica avanzada, creando atmósferas de trance y capas rítmicas llenas de energía que evocan elementos de la música de baile global. Kabeaushé, por su parte, desafía los cánones del dance de África oriental, integrando sonidos futuristas con raíces ancestrales, llevando su actuación hacia un espacio de fusión afrofuturista donde lo antiguo y lo nuevo convergen.
El 9 de noviembre, será el turno de Alu, Margarita Quebrada y Ultralágrima. Alu trae una propuesta de baile urbana que se nutre tanto de los ritmos caribeños despreocupados como de la cultura de club, mientras que Margarita Quebrada ofrecerá su característico sonido inspirado en el post-punk y la era digital más caótica, con matices oscuros y un dinamismo ochentero renovado. Ultralágrima, en cambio, explora terrenos más emocionales, mezclando influencias de hyperpop y contundencia casi industrial para ofrecer un viaje introspectivo y envolvente.
La última jornada, el 16 de noviembre, contará con Lisabö, Exsonvaldes y Brama. Lisabö, unos viejos conocidos de la muestra musical, destacan por su sonido abrasivo, con una mezcla de post-hardcore y rock visceral que siempre logra captar la atención por su crudeza y honestidad. Exsonvaldes, conocidos por su fórmula pop infalible, llevarán al escenario su particular mezcla de ligereza guitarrera y melodías que apuntan hacia la luminosidad. Por su parte, Brama apuesta por una experimentación psicodélica en la que se funden influencias del kraut alemán y sonidos del rock más atmosférico, presentando un set que promete ser tan envolvente como impredecible.