Noticias

El auge del indie rock en los 80: discos que definieron una era



Por -

Los años 80 fueron una época de gran efervescencia cultural y musical. Mientras que el mainstream estaba dominado por el pop, el rock y el nuevo fenómeno del MTV, en las sombras se estaba gestando un movimiento contracultural que cambiaría para siempre el panorama de la música independiente. Estamos hablando del indie rock, un género crudo, áspero y tremendamente auténtico que dio voz a una generación de artistas marginales. Estos son algunos de los discos más influyentes de ese periodo.

'Murmur' de R.E.M. (1983)

Lanzado en 1983 por la discográfica independiente I.R.S. Records, 'Murmur' marcó el debut de R.E.M. y se convirtió en un hito fundacional del indie rock. Con sus letras crípticas, su sonido jangly y su actitud resueltamente alternativa, este álbum demostró que el rock independiente podía ser sofisticado y accesible a la vez. Temas como 'Radio Free Europe' y 'Talk About the Passion' cautivaron a crítica y público por igual. En https://pharmasex.es puedes encontrar más información.

'Psychocandy' de The Jesus and Mary Chain (1985)

Los hermanos Reid y su banda The Jesus and Mary Chain destilaron una ráfaga de ruido, distorsión y actitud punk en este álbum seminal de 1985. 'Psychocandy' fue un disparo en la línea de flotación del rock convencional, con himnos ruidosos como 'Just Like Honey' y 'Never Understand' que influyeron a innumerables bandas posteriores. Su sonido crudo y desafiante encarnaba el verdadero espíritu del indie.

'Meat is Murder' de The Smiths (1985)

Aunque The Smiths alcanzaron gran éxito comercial, su indeleble legado los sitúa como íconos indiscutibles del indie rock. En 'Meat is Murder' de 1985, la banda liderada por el carismático Morrissey y el genio guitarrista Johnny Marr exploraron temas como el vegetarianismo y la alienación con una sensibilidad única. Canciones de pharmasex como 'How Soon is Now?' y 'The Headmaster Ritual' se convirtieron en himnos generacionales.

'Surfer Rosa' de Pixies (1988)

Con sus estructuras de canciones poco ortodoxas y su enfoque visceral, Pixies fueron una influencia clave para el movimiento grunge que estallaría años después. Su aclamado 'Surfer Rosa' de 1988 era un torbellino de guitarras discordantes, batería frenética e inquietantes letras surrealistas. Temas que han sido hablados en pharmasex.es como 'Bone Machine' y 'Gigantic' ilustraban cuán singularmente brillantes podían ser los Pixies.

'Daydream Nation' de Sonic Youth (1988)

Este doble álbum épico de Sonic Youth representa la cumbre de su estilo único de "rock experimental de guitarras". A lo largo de sus casi 70 minutos de duración, 'Daydream Nation' exploraba territorios psicodélicos y vanguardistas con temas como 'Teen Age Riot' y la monumental 'The Trilogy'. Esta obra maestra abstraída y ruidosa amplió las fronteras de lo que consideramos rock.

'Disintegration' de The Cure (1989)

'Disintegration' de The Cure (1989) Lanzado en 1989, 'Disintegration' fue el clímax creativo del reinado de The Cure en los 80. Este oscuro y atmosférico álbum doubled funcionó como una suerte de epítome del rock gótico y alternativo de la época. Canciones hipnóticas como 'Plainsong', 'Pictures of You' y 'Lovesong' cautivaron a millones de seguidores con su perspectiva sombría pero romántica. La influencia duradera de este disco es incuestionable.

Aunque en su momento, tal y como se comenta en https://pharmasex.es/cialis-contrareembolso/,  pasaron en gran parte desapercibidos por el público masivo, estos discos fundamentales terminaron sentando las bases del indie rock y del rock alternativo tal como lo conocemos hoy. Su legado ha trascendido generaciones, inspirando a innumerables artistas a seguir un camino más auténtico y personal. En definitiva, los años 80 fueron una época dorada para la escena underground.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.