Noticias

La explosión de ritmos sin fronteras de June Freedom llega a Madrid y Barcelona



Por -

Nacido en Boston pero criado entre Cabo Verde y Nueva York, el cantante June Freedom ha sabido fusionar en su música diversas influencias culturales y ritmos de todo el mundo. Su sonido, tan ecléctico como su propia trayectoria vital, va más allá de etiquetas y fronteras geográficas.

Sus inicios estuvieron marcados por una infancia dividida entre la isla volcánica que vio nacer a sus padres y la vibrante metrópolis estadounidense. Rodeado de música en directo, surf y paisajes de ensueño, June absorbió toda la energía y el folclore de su tierra natal en Cabo Verde. Al mismo tiempo, se impregnó del crisol de culturas de Nueva York.

Más adelante, su formación musical continuaría modelándose gracias a sus viajes por países tan diversos como Portugal, España, Francia o Brasil. Todas estas vivencias han dejado una honda huella en su sonido.

Tras unos inicios aún sin un rumbo musical claro, June encontró su verdadera vocación mientras tocaba distraídamente la guitarra en el salón de su casa familiar. En ese preciso instante, al fijar la vista en la palabra «Freedom» (libertad en inglés) grabada en su funda, supo que ese sería su nombre artístico a partir de entonces. Un nombre que representaba tanto sus orígenes multiculturales como la libertad que sentía al componer canciones.

Así nació su primer sencillo 'Dor d'um Kriolu» en 2020, cantado en criollo caboverdiano. Este tema llamó la atención del reputado sello discográfico Empire, gracias a la mediación del famoso cantante Akon.

Tras este espaldarazo, June Freedom comenzó a ganar notoriedad combinando en sus canciones géneros tan diversos como el R&B, el soul, la música latina o los ritmos africanos. Sus letras, interpretadas indistintamente en inglés, portugués, español o criollo caboverdiano, terminaron por conquistar al público.

En 2021 llegaría su explosión definitiva con el lanzamiento de su primer álbum, Anchor Baby. Las críticas elogiaron esta brillante carta de presentación, que fusionaba todos los estilos musicales que han marcado la trayectoria vital de June.

El disco fue un éxito tanto en Cabo Verde como a nivel internacional. El artista recibió dos premios en la ceremonia anual de la Música de Cabo Verde y las reproducciones de sus temas en plataformas digitales no dejaron de crecer.

Tras esta fantástica acogida, en 2022 June Freedom sacó al mercado una edición deluxe de su aclamado primer álbum. Las cifras hablan por sí solas: más de 55 millones de reproducciones acumuladas y más de 1,5 millones de oyentes mensuales solo en Spotify.

En marzo de 2023, June Freedom comienza un nuevo capítulo con el lanzamiento del EP Sweet Waters de la mano del reputado sello Empire. Este trabajo supone una confirmación de que su sonido único, libre de etiquetas, puede llegar a cualquier rincón del planeta.

El último escalón hasta ahora en su vertiginosa carrera ha sido la publicación, en octubre de 2023, de su segundo álbum: 7 SEAS. En él hace un guiño a sus orígenes caboverdianos y africanos, pero incorporando también ritmos latinos y caribeños.

Las 13 canciones del disco son un reflejo de la personalidad sin fronteras de este artista, capaz de cantar en varios idiomas y de fusionar los sonidos más diversos. Desde el R&B al funk, pasando por ritmos tropicales como la bachata o el afrobeat.

Temas como 'World Going Crazy' junto al cantante Jaz Karis o 'Say Salud' se han convertido ya en auténticos hits para los amantes de los ritmos globales. June Freedom ha conseguido crear una fiesta universal al alcance de cualquier melómano, venga de donde venga.

La buena acogida de 7 SEAS ha propiciado que el artista se embarque ahora en su primera gira europea. A lo largo de 2024, actuará en países como Holanda, Alemania, Francia, Portugal, España o Reino Unido.

Su energía, carisma y fusión de estilos están llamados a hacer las delicias de un público cada vez más entregado. June Freedom ha encontrado en la música la verdadera libertad para difuminar fronteras culturales y unir a los amantes de los buenos ritmos allá donde vayan sonando las olas del mar. Todo esto lo podrás comprobar en sus próximos conciertos en Madrid y Barcelona.

DOMINGO 4 DE FEBRERO - MADRID (WURLITZER BALLROOM). Entradas
LUNES 5 DE FEBRERO - BARCELONA (RAZZMATAZZ 3). Entradas

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.