La 28ª edición del LesGaiCineMad, uno de los festivales de cine LGBTI+ más relevantes en España, ha concluido en Madrid con la entrega de premios a las mejores producciones de esta edición. Con más de 90 películas y cortometrajes de 28 países, el evento se ha consolidado como un referente cultural en la visibilización de las identidades LGBTI+ a través del cine.
La película ‘Housekeeping for Beginners’, del director Goran Stolevski, fue la gran triunfadora al llevarse el premio a la Mejor Película y al Mejor Guion. Stolevski también destacó por su dirección, lo que reafirma su consolidación como una voz potente en la cinematografía actual. Además, Babatunde Apalowo recibió el premio a la Mejor Dirección por su obra ‘All the Colours of the World are Between Black and White’.
En la Sección de Cortometrajes, ‘Our Males and Females’ de Ahmad Alyaseer fue galardonado como Mejor Cortometraje Internacional, mientras que ‘Estic bé, mamá’ de José Manuel Palenzuela se llevó el premio nacional en esta categoría. Por otro lado, el documental ‘Queendom’, de Agniia Galdanova, se alzó como Mejor Documental y Galdanova fue reconocida por su destreza en la dirección de esta pieza.
La Sección Disidente también dejó su huella con el reconocimiento de ‘Ej Jagah Apni (A Place of Our Own)’, dirigido por el Colectivo Ektara, que muestra la riqueza y diversidad de voces en el cine LGBTI+. ‘Old Narcissus’, de Tsuyoshi Shoji, recibió una Mención Especial por su contribución a esta categoría.
El festival, que este año incluyó una destacada selección de documentales, cortometrajes y largometrajes, otorgó el Premio del Público a ‘Stranizza d’amuri’, de Giuseppe Fiorello, como Mejor Largometraje, una obra que conecta emocionalmente con los espectadores. En el apartado de cortos, ‘Tu tijera en mi oreja’ de Carlos Ruano y ‘Patricia in the Dark’ de Laura Hurtley fueron las favoritas del público, mientras que el documental ‘Un hogar sin armarios’ de Eduardo Cubillo también recibió el respaldo de los asistentes.
Céline Sciamma, reconocida directora francesa, fue homenajeada con el Premio de Honor LesGaiCineMad en reconocimiento a su trayectoria y su compromiso con la visibilización de la diversidad en el cine. Este galardón destaca el impacto de Sciamma en la cinematografía LGBTI+ a nivel mundial y su compromiso como activista.
La gala de clausura y la entrega de premios cerraron esta edición del LesGaiCineMad, reafirmando el poder del cine para dar voz a la diversidad y enriquecer el imaginario colectivo de todas las personas LGBTI+.
