Addie Warncke comenzó Computerwife en 2018 en Nueva York, usando SoundCloud como un lienzo donde dejar brotar sus emociones. Cuando llegó la pandemia, lanzó las cinco canciones de las que más orgullosa estaba como su debut EP homónimo. La fuerza de esas canciones le valió un contrato con Danger Collective Records. Ahora se dispone a estrenar su debut LP, un retrato íntimo y crudo de sus experiencias procesando los momentos pequeños pero significativos que esculpen una vida.
Sin conocimientos previos de producción ni una banda con la que trabajar, expandir sus canciones más allá de la composición fue un desafío que Warncke buscó superar. Inspirada por un episodio de Song Exploder sobre Grimes, descargó una versión de prueba de Ableton para desarrollar sus temas y aprender más sobre producción electrónica. Así creó su primer EP y próximo álbum debut, pintando con limitado equipo portátil sobre el lienzo de su cama de dormitorio universitario.
Musicalmente, Computerwife empuja los límites entre lo analógico y digital con un cautivador y matizado sonido, entre shoegaze, emo y noise pop lo-fi. Líricamente retrata el estado psicológico de Warncke cuando, en sus palabras, "enloqueció, borró toda su música y huyó a casa". El disco es un expresionista collage digital que refleja sus diversas influencias y emociones en bruto.
Tras iniciar en solitario, Computerwife es ahora una banda completa con batería y guitarra para un sonido más amplio y envolvente. Tras shows por Nueva York, telonearon a Panchiko en su gira por el sureste de EE.UU.
Computerwife es música dialéctica en su máxima expresión, dolorosa y celebratoria, ruidosa y bailable, fría y sentida a partes iguales. Un retrato audaz y contemporáneo de la vida de una chica digital del siglo XXI.
