Noticias

El Tónal 2023 despunta con sus primeros nombres



Por -

La muestra musical vallisoletana, una de las más importantes y con mayor capacidad de sorprender dentro del otoño musical de la península, ha confirmado su regreso los días 21, 22 y 23 a la sala Concha Velasco del LAVA. De este modo, contaremos con una nueva edición donde ante todo, podemos palpar el termómetro de tendencias musicales nacional e internacionales, encontrándonos a una serie de artistas que despuntan sobremanera en sus respectivos campos artísticos. A lo largo de estas semanas, el Colectivo Laika nos ha ido dejando con los primeros nombres del cartel, a falta de seguir completando su propuesta.

Uno de los artistas más destacados es pablopablo, quien estudió en la prestigiosa Guildhall School of Music & Drama de Londres y ha compartido escenario con artistas como Black Midi y Jockstrap. Con su álbum debut homónimo, ha demostrado su habilidad como compositor y productor, y este año lanzará nuevo material que promete sorprender a su audiencia. Además de su carrera en solitario, pablopablo también forma parte del tour Sin Cantar ni Afinar de El Madrileño y ha sido galardonado con dos premios Grammy Latinos por su colaboración en la canción 'Tocarte'. Su versatilidad y talento lo convierten en uno de los artistas más emocionantes de la escena musical actual.

Otro nombre imperdible en la próxima edición es Juicy BAE, la talentosa artista sevillana que presentará su último trabajo titulado Antes de conocerte (Parte I: Premonición). Este disco, sinlugar a dudas se muestra con un carácter positivo y lleno de luz, consolidando a Juicy BAE como una figura destacada en la escena musical nacional y con fuerte presencia en Latinoamérica.

Sumergiéndonos en terrenos más guitarreros, Las Petunias están causando sensación en la escena musical de Madrid. Con Natalia en el teclado, Elsa en la guitarra y Cecilia en el bajo, este trío de chicas ofrece un punk pop directo y sin inhibiciones que te hará mover el cuerpo. Su música es perfecta para liberar el estrés y bailar sin preocupaciones.

También regresa a Valladolid Depresión Sonora, dos años después de presentarse en el Tónal. Su álbum debut, El arte de morir muy despacio, es una obra conceptual que te llevará a un viaje único. Con un enfoque nihilista y sarcástico, este proyecto liderado por Marcos Crespo ofrece una propuesta única que no dejará indiferente a nadie. Prepárate para experimentar una combinación de sonidos y letras que te harán reflexionar sobre la vida y la muerte. Dividido en tres actos, este álbum es una obra maestra que muestra la personalidad y el carácter de Depresión Sonora.

Por último, pero no menos importante, encontramos a Mda, uno de los nombres emergentes en la escena musical actual. Con una fusión de hyper-pop, digicore y trap, sus obras profetizan sobre el mundo actual, un lugar aterrador caracterizado por su velocidad, agresividad y avaricia. Sin embargo, en sus letras, Mda busca su lugar en este mundo a través del amor, la amistad, el sexo y la confrontación con un mundo en decadencia. Su música es una mezcla de sonidos innovadores que te harán vibrar y reflexionar al mismo tiempo.

Os dejamos con todas las tandas de precios de los abonos, a la espera de seguir conociendo más novedades de la muestra musical.

 

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.