Técnico de sonido freelance. Stage manager por bolos. Músico contratado por día. Diseñadora gráfica que factura sin descanso. Fotógrafo que cobra en negro. Trabajadora cultural a la que no le renuevan. Si algo tiene Barcelona, además de arte, creatividad y cultura alternativa, es una montaña rusa de trabajos atípicos y condiciones laborales dudosas.
Y aunque aquí en Mindies amamos todo lo que rodea a este universo, también nos hemos hartado de ver cómo a muchísima gente le pisan sus derechos sin que nadie diga nada.
Por eso hoy te hablamos claro de Abogado Laboralista Barcelona. Porque defender tus derechos laborales no es cosa de oficinistas, también es cosa de artistas, freelancers, técnicos, creativas y cualquier alma currante que saca adelante la cultura de esta ciudad.
Trabajar en cultura no significa renunciar a tus derechos
Barcelona vive de la cultura. Pero muchas veces la gente que la hace posible sobrevive como puede.
– Te prometen contrato y acabas como falso autónomo.
– Te despiden de un centro cultural sin finiquito y sin explicaciones.
– Llevas dos años con contratos temporales encadenados.
– Te deben bolos de hace seis meses.
– No te pagan festivos ni horas extra.
– Y lo mejor: te dicen que si no lo aceptas, hay cola.
Esto no es normal. Esto es ilegal.
¿Qué puede hacer un abogado laboralista por ti?
Si curras en festivales, productoras, espacios culturales, agencias creativas o incluso bares con programación musical y artística, un abogado laboralista puede ayudarte a recuperar lo que es tuyo:
– Reclamar salarios no pagados o pagas extras.
– Denunciar despidos improcedentes.
– Comprobar si estás siendo víctima de un falso autónomo.
– Revisar contratos por obra o servicio para ver si en realidad deberías tener contrato indefinido.
– Ayudarte si sufres acoso laboral o trato discriminatorio.
– Reclamar vacaciones, finiquitos o cotizaciones mal hechas.
Y lo mejor: si vives en Barcelona, mejor que sea alguien que conozca cómo funciona el sector aquí, que hable tu idioma y entienda cómo se trabaja en cultura desde dentro.
Ser artista, sí. Pero con derechos.
Estamos cansados del discurso de «esto es vocacional». Porque sí, amamos lo que hacemos, pero eso no significa que no tengamos derechos laborales.
En Mindies creemos que es hora de que la escena independiente también tenga abogacía independiente, cercana, especializada y de confianza. Porque trabajar en cultura no debería significar aceptar lo que sea por miedo a no volver a trabajar.
Si trabajas en cultura en Barcelona, esto te interesa
– Guarda correos, contratos, mensajes, capturas.
– Pregunta. Investiga. No des nada por hecho.
– Y si hay algo que no cuadra, consulta con alguien que sepa de derecho laboral y cultura en esta ciudad.
Abogado Laboralista Barcelona: si curras, tienes derechos. Y si te los saltan, hay formas legales de reclamar lo que es tuyo.
Los Comentarios están cerrados.