La formación vallisoletana nos entrega un nuevo tema con el que mostrar todo el ímpetu encerrado en sus composiciones, haciéndonos ver como las influencias que giran alrededor del shoegaze más cargado de electricidad, pero al mismo tiempo de gran carácter apaciguador, suponen el mejor revulsivo posible para sus composiciones. Si echamos la vista hacia atrás acerca de todo lo que ha dado sí la carrera del grupo hasta la fecha, nos vamos a encontrar con un EP debut homónimo editado en el 2018. En él nos demostraron como siempre se guían por un instinto melódico muy relacionado con intentar encontrar alivio disolviendo sus estrofas en estados de ánimo apagados que contrastan sobremanera con todos aquellos momentos de ruidismo gracias a los cuales logran remarcan el carácter liberador de su música. Un medido juego de contrastes donde lo punzante de las guitarras noventeras se intuye a las primeras de cambio, aunque esto no implica apostar por la escapatoria más directa, sino por abrazar también la construcción más pausada propia de géneros como el slowcore.
Pues bien, ahora llega el momento de poder estrenar su mencionado nuevo sencillo ‘Colorblind’, estando ante una canción que recoge su talento a la hora de moldear muros de sonido que de buenas a primeras parecen infranqueables. Dotando a este tema de nuevos matices capaces de crispar los ambientes más melancólicos, Hooray for Humans se destapan también como una banda de melodías cristalinas, evidenciando de esta forma como incluso en los momentos menos alentadores siempre queda la perseverancia y el poder tirar de algún que otro recuerdo más aliviador. Por lo tanto estamos ante un nuevo paso a la hora de ampliar la paleta de posibilidades, encontrándonos ante transiciones completamente naturales entre las estrofas diseñadas a evitar cualquier tipo bucle mental y aquellas que buscan suscitar a través del estruendo en una necesaria reacción interior.
Siendo grabada y mezclada por Pablo Giral en el Estudio la Leñera de Tudela de Duero y con una masterización que corrió a cargo de Víctor García en Ultramarinos Mastering, esta canción formará parte de un nuevo trabajo del grupo que verá la luz este mismo año a través de Sub Post y Discos Ancarana. Os dejamos con el vídeo realizado para la ocasión por Gonzalo De Miguel, recogiendo a las mil maravillas el cúmulo de sentimientos que suscita el tema y esa forma de encontrar belleza en los cielos grises de Valladolid y alrededores.
