Noticias

La fascinante variedad del mundo de los bongos



Por -

Dentro de todo lo fascinantes y versátiles que pueden resultar los instrumentos de percusión, tenemos una familia de instrumentos que nos ofrecen múltiples posibilidades, todo ello sin necesidad de realizar grandes inversiones ni precisar de requerimientos especiales para poder tocarlos. Estamos hablando de los bongos, unos instrumentos que aportan siempre el brillo preciso a cualquier composición. Con una gran historia a sus espaldas, han formado y forman parte de la tradición musical de culturas como la cubana, venezolana y en definitiva, todo lo que implique interpretar ritmos cercanos a la salsa y la bachata a lo largo de toda Latinoamérica. De esta forma su uso está de lo más extendido por todo el mundo, tomando un papel de lo más relevante en la fusión de todos estos géneros clásicos con nuevas influencias como la música urbana o incluso la electrónica. Así es como los diferentes tipos de bongos abundan en la música contemporánea.

Pues bien, si quieres aprender e iniciarte de forma definitiva en el mundo de los bongos, tan solo necesitarás tener en cuenta varios factores que te ayudarán a la hora de escoger el modelo. Estos factores estarán relacionados con el precio, la calidad, el diseño o la funcionalidad. Sobre todo este último punto será importante, ya que si los vas a tocar con asiduidad será mejor que apuestas por materiales sólidos y elementos ajustables. Teniendo claro como las diferentes partes del bongo cumplen cada una su función a la hora de lograr un sonido único, es preciso que tengas conocimientos a la hora de ajustar los parches, aros de afinación, caja de resonancia, los anclajes o el puente medio. Solo de esta forma podrás sacarle el mejor partido posible a tu flamante nuevo instrumento.

Analizando los diferentes tipos de bongos que podemos encontrar, nos vamos a llevar grandes sorpresas, ya que siempre hemos pensado que los únicos bongos existentes son los de madera al estilo de los bongos africanos, algo que resulta toda una equivocación. Actualmente podemos comprobar como también los bongos de metal y los de cerámica tienen una gran calidad y aceptación. Los primeros destacan por ser los más resistentes de todos, aunque si bien es cierto que para tocarlos se hace prácticamente imprescindible el uso de baquetas. Por su parte, los de cerámica provienen de las culturas orientales como por ejemplo la indonesa. Este tipo de bongos tienen la gran ventaja de resistir muy bien a las condiciones meteorológicas.

Algún que otro pequeño consejo que te puede venir muy bien a la hora de comenzar con la práctica de este instrumento puede ser relativo a la posición de tu cuerpo. Es importante colocar los bongos entre tus piernas, situando que el macho (bongo más grande) quede a tu izquierda y el hembra (bongo más pequeño) quede a tu derecha. También tendrás que ser consciente del sonido que quieres lograr de ellos, por lo que puedes probar a tocarlos solo con los dedos o con la palma de la mano abierta.  Prueba también a tocarlos no solo centrando todas tus energías en el centro de su membrana, sino que también tocándolos de una forma más cercana a sus aros podrás obtener un sonido también muy particular. Mil y una posibilidades con las que seguir desarrollando tu afición de tu nuevo instrumento favorito.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.