La historia de los australianos The Meanies ha estado llena de altibajos que sin embargo no han logrado cesar la actividad de una banda puntera en la historia del punk rock australiano. Tras su gran eclosión tanto a nivel tanto artístico como mediático allá por 1994 con la publicación de Televolution, The Meanies siguieron apostando por lo que más les apasionaba con trabajos como The Meanie Of Life. Punk melódico con fuertes turbulencias de guitarra de fondo para caer al lado del Evan Dando más contundente como que los fans de los Meat Puppets tuviesen unos nuevos ídolos.
Ahora en este 2015 han regresado con It's Not Me, It's You (Poison City Records), un disco en el que vuelven a rugir y a desarrollar ese énfasis porque la melodía perfecta no quite protagonismo al estruendo guitarrero. Claros ejemplos son píldoras que sueltan a lo largo del disco como es el caso de ‘Freak out Forever’, donde la euforia grunge desarrollada a lo largo de los 90 tiene su perfecta continuidad. The Meanies mantienen siempre constante el equilibrio entre impactar a través de su contundencia y saber exprimir todo lo bueno que el power pop les puede proporcionar sin realmente acercarse al género. ‘Dream Age’ es el claro ejemplo de esta gran virtud del grupo.
A lo largo de todo el trabajo, The Meanies realizan una exhibición de empuje melódico y riffs a modo de taladradora, potenciando momentos de incesable aceleración como la abertura del trabajo con ‘You Know The Drill’. Sabiendo también acertar en la diana en los momentos de mayor linealidad y aspereza, ‘Hey Head’ se convierte en una pieza oculta del álbum que a bien seguro hubiese sido radiada en todo momento en las frecuencias más propicias para la vida en la carretera a lo largo de los 90. It's Not Me, It's You es un trabajo que hay que escucharlo hasta el final, para de este modo no perderte ‘Punchin’ Air’, el tema que sirve de cierre y que nos hace pensar que la llama de The Meanies va a permanecer incandescente durante unos cuantos años más.
Deja una respuesta