Noticias

Los 5 instrumentos más extraños que jamás hayas visto



Por -

Todos conocemos la forma de una guitarra acústica. Y la de un piano de cola. Muchos sabrán lo que es un Theremin, y sólo los más cools tocarán un Keytar dándolo todo. En Mindies hemos querido investigar instrumentos que se salen de lo habitual. Algunos son preciosos, y otros te quitarán el sueño. Os dejamos los cinco instrumentos más extraños que hemos encontrado. ¿Con cuál os quedaríais?

Musical Tesla Coins

También conocido como Zeusaphone, en honor al Dios griego, y es que el nombre le viene como anillo al dedo. Voy a intentar resumiros cómo funciona sin meterme en tecnicismos, pero si tenéis tiempo y ganas, os aconsejo que lo miréis detenidamente, es muy interesante. Consiste en dos bobinas Tesla (inventadas por Nikola Tesla), que son capaces de generar altos voltajes a partir de la resonancia eléctrica. Pues bien, modulando el número de chispas que produce cada bobina por segundo, podemos crear distintos tonos. Eso sí, recomendamos no ponerse en primera fila si alguna vez lo veis utilizar en algún concierto.

Stroth Violin

¿Es un violín? ¿Es una trompeta? ¡No, es un violinofón! Se trata de un violín cuyo sonido sale como si fuera un instrumento de viento de metal, en vez de amplificarse en la típica caja de madera a la que estamos acostumbrados. Y, como ya sabemos, no debemos dejarnos llevar por las apariencias. Aunque de primeras puede chocarnos, lo cierto es que el violinofón combina un dulce sonido con la sutilez del violín. Y si no, mirad el vídeo que os ponemos.

Singing, Ringing Tree

Probablemente a muchos os sonará el sonido de esta obra de arte, pero no, no se utilizó para 2001: Odisea en el espacio. El Singing, Ringing Tree es una de las cuatro esculturas creadas por el Panopticons Arts and Regeneration Project del ELEAN (East Lancashire Enviromental Arts Network). Se trata de una estructura de tres metros de alto, que nos recordará a un árbol. Está formada por tubos de acero enormes, por los que se crea sonido cuando el aire pasa por ellos. Cuando veáis el vídeo, estaréis de acuerdo conmigo en que no es un lugar por el que te gustaría pasar en una noche cerrada y solitaria.

Eigenharp

Desde Eigenlabs nos llega el considerado por muchos "instrumento del futuro". Conforme pasa el tiempo gana más y más popularidad, y es normal. Y es que, con él, puedes tocar piano, guitarra eléctrica y acústica, e incluso hacer mezclas. No será visto con buenos ojos para los conservadores, pero seguro que más de uno cuando vea el vídeo estará deseando hacerse con un Eigenharp. Aunque os aconsejaría empezar a ahorrar. El Eigenharp Alpha cuesta más de 4.000 libras, así que quizás la versión Pico os venga mejor, que se puede conseguir por unas 350 libras.

Badgermin

Seguro que muchos conocéis los Theremin, ese instrumento que modula el sonido según la proximidad de la mano del artista, y que nos hipnotiza a todos. Cada vez es más popular, y muchos grupos se lo empiezan a llevar a sus directos. Pues bien, es normal pensar en personalizarlo un poco. Pintarlo en algún color en concreto, o ponerle pegatinas con el nombre de la banda, por ejemplo. Pero hay gente que va mas allá. Porque un Theremin normal ya empieza a considerarse muy mainstream, aquí os presentamos su hermano gemelo malvado, el Badgermin. Poca broma.

Amante de la música y el buen cine. Me gustan las películas que cuentan una historia a través de pequeños detalles. Hay mil formas en las que un director expresa una idea; yo trato de averiguarlas para contártela.