Noticias

Descubre el nuevo disco y fechas en directo de GAF y la Estrella de la Muerte



Por -

Los canarios GAF y la estrella de la muerte nos presentan su nuevo trabajo. La sorprendente y ecléctica banda capaz de viajar desde los sonidos ambientales hasta los psicodélicos sin dejar de lado otras influencia como el jazz, regresa con el que si no contamos más es su séptimo disco de estudio. Un trabajo que lleva por título Sunriser y que fue editado el pasado mes de septiembre por el sello barcelonés Foehn.

En esta nueva entrega nos encontramos esas cargadas y disfrutables atmósferas, llenas de distorsiones a las que tan bien acostumbrados nos tienen. Desde el tema inicial ‘Balayo Sunrise’, nos sumergimos rápidamente en un universo de ensoñaciones cristalinas, donde somos capaces de apreciar todo lo que ocurre a nuestro alrededor de un modo diferente. Algunos de los temas de Sunriser como ‘Sunday’, transmiten una especie de tranquilidad interior muy bien lograda a partir de las suaves percusiones y vientos que encierran. Sin embargo, los ambientes apacibles suelen durar poco, por lo que Kurajica y su banda en seguida encienden la mecha hacia ritmos más acelerados. Este es el caso del tercer corte ‘House of the Thousand Chandeliers’, donde aparecen melodías muchos más inquietantes y dramáticas que nos ponen en mente a otro grande como es Dorian Wood.

A medida que nos adentramos en el trabajo, los sonidos se van volviendo más apocalípticos. Hemos pasado de un ambiente apacible a un escenario desolador. ‘Oyalab’ es el tema que perfectamente ilustra todo esto. Percusiones que anuncian la llegada de algo tenebroso que posteriormente vemos matizado en distorsiones agudas y cerebrales. El tema continúa creciendo con la voz de Carolina G. Machado tornándose cada vez más amenazante, como si todos nuestros conflictos internos por fin hubiesen vista la luz. Tras superar todo esto, llega ‘Yannakis’, quizás el tema más experimental del álbum en el que de nuevo nos llevamos dejar por grandes muros de sonido, que en esta ocasión vienen producidos por guitarras. El trabajo llega a su fin con ‘DA’, recuperando de este modo la calma y la serenidad.

GAF y la Estrella de la Muerte nos vuelven a mostrar que en su música no existen fronteras en cuanto a géneros o estilos. De nuevo logran un trabajo personal y enigmático, de esos que escuchas una vez y no quedan en el olvido. Con total naturalidad y sin forzar las canciones, nos muestran todos esos rincones a los que solo puedes viajar con la música.

Próximas fechas de GAF y la Estrella de la muerte en directo

06.03. BeCool. Barcelona

07.03. Camden Club. Castellón (GPS)

08.03. Sala Zero. Tarragona (GPS)

20.03. Magazine Club. Valencia

21.03. Wurlitzer. Madrid (GPS)

22.03. Microsonidos. Murcia (GPS)

Foto extraída de la web del grupo

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.