Noticias

Cinco rarezas de The Smiths que todo el mundo debería conocer



Por -

 

Hace aproximadamente una semana fue filtrada The Pablo Cuckoo Tape, una de las primeras grabaciones del legendario grupo de pop de Manchester. En dicha grabación podemos escuchar a unos Smiths ensayando los temas que en un futuro formarían parte de su debut homónimo. Versiones lo-fi de canciones que pasarían a la historia de la música pop, como What Difference Does It Make? o Hand In Glove. Sin duda, un documento único para sus fans, pero no es la primera vez que se filtran versiones alternativas y rarezas de Morrissey, Marr y compañía. A continuación podréis escuchar 5 de ellas, yendo desde los comienzos del grupo hasta su separación.

Suffer Little Children (The Decibel Demo) - Agosto de 1982

Grabada en Decibel Studios, Manchester, solo tres meses después de que Marr y Morrissey decidiesen colaborar musicalmente, The Decibel Demo es la primera grabación en un estudio de la pareja. Dale Hibbert, el primer bajista del grupo, trabajaba como ingeniero en los estudios, lo que facilitó que pudiesen grabar dos canciones sin tener que pagar. Ayudados por el batería Simon Wolstencroft, el -por entonces- trío estuvo grabando desde las once de la noche a las 6 de la mañana, según cuenta Simon Goddard en su libro Songs That Saved Your Life. Las dos canciones grabadas fueron las dos primeras que Marr y Moz compusieron juntos: The Hand That Rocks The Cradle y Suffer Little Children (ambas aparecerían posteriormente en The Smiths). Lamentablemente, la demo de The Hand That Rocks The Cradle aún no ha sido filtrada.

En esta primera versión de Suffer Little Children nos encontramos con una canción prácticamente terminada, en la que los acordes arpegiados de Marr -que también grabó el bajo para esta pista- se mezclan con la voz de Morrissey, que muestra una falta de confianza poco común en él.

 

 

I Misses You - Diciembre de 1984

Durante el proceso de masterización de Meat Is Murder, Marr -acompañado del batería Mike Joyce y el bajista Andy Rourke- decidió ensayar un par de canciones para tenerlas a mano en caso de que necesitasen dinero. Una de ellas era una especie de demo a lo que sería posteriormente Never Had No One Ever, y la otra es I Misses You, una instrumental de tres minutos que guarda similitudes con The Boy With The Thorn In His Side y comparte alguna secuencia de acordes con Unloveable. Tres minutos para escuchar la guitarra de uno de los mayores genios de la historia del pop.

 

 

Frankly, Mr Shankly - Diciembre de 1985

En esta versión de la que quizás es la canción más graciosa del grupo tenemos un detalle que no apareció en la versión de The Queen Is Dead: arreglos de viento metal compuestos por el productor Stephen Street e interpretados por un trompetista de la orquesta de la BBC. Para aumentar aún más el toque cómico, Morrissey y Marr quisieron que Linda McCartney tocase en ella, recibiendo un educado rechazo. La versión final -algo más seria- incluye algún cambio menor en las letras y la desaparición de estos arreglos.

 

 

Some Girls Are Bigger Than Others - Brixton Academy 12/12/1986

Vale, puede que no sea una rareza per se, pero sigue siendo la única vez en la que The Smiths tocaron mi canción preferida. El concierto en Brixton Academy el 12 de diciembre de 1986 sería el primero desde la salida del guitarrista Craig Gannon y el último en la historia del grupo. La única grabación existente es esta pobre mezcla que fue lanzada oficialmente como una pista extra en el doce pulgadas y casette de I Started Something I Couldn't Finish. Además de ser la enésima oportunidad para admirar la genialidad de Marr con la guitarra, esta versión incluye un verso que no aparece en la última pista de The Queen Is Dead.

 

 

Heavy Track - Abril de 1987

The Smiths se encontraban ya grabando el que sería su último disco de estudio: Strangeways, Here We Come. La tensión entre Marr y Morrissey era cada vez mayor y crecía la posibilidad de que la banda se acabase separando -como finalmente ocurrió-. A pesar de todo, según Andy Rourke, fue una etapa bastante divertida: "Fueron los mejores momentos que tuvimos como un grupo, solíamos estar festejando juntos todas las noches. El estar encerrados los 5 (los 4 miembros más Stephen Street) en medio de la nada llegó a unirnos".

Una de estas noches, cuando Morrissey aún no había llegado al estudio, los tres miembros restantes se encontraban borrachos ensayando canciones para su nuevo álbum. Según Street, era el lado más punk que jamás había visto del grupo: "Recuerdo que mientras tocaban Johnny me gritaba, diciendo que no me gustaba cuando tocaban así, que prefería que fuesen un grupo pop más liviano". Harto de esa etiqueta, Marr comenzó a tocar un riff bastante agresivo, con acordes con cejilla que normalmente se usaban en el metal de los 70. Cuando acabaron de grabarla, el guitarrista se mostró muy ilusionado con el resultado. Lamentablemente, la reacción de Morrissey no fue la misma, y esta instrumental no pasó de ser una demo.

 

Madrid, '94. En contra de muchas cosas y a favor de unas cuantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *