Review

Wordless Wonder

Real Numbers

2016

8.4


Por -

Real Numbers han abordado su segundo LP de una forma muy similar a su debut What Was & What Is, jugando en todo momento con el pop enmascarado en una dirección surf que tampoco deja de lado elementos propios del sonido C86 más amable. Seguramente la gran diferencia de esta nueva entrega respecto a su predecesor sea el mayor volumen en sus guitarras y un punto de aceleración que llega en algún momento para revolucionar el trabajo, alcanzando momentos tan ilusionantes como los de ‘Just So Far Away’. Haciendo una vez más gala de una espontaneidad envidiable a la hora de sacarse de la manga riffs de fácil calado, Real Numbers consiguen un puñado de temas impulsivos, nada pretenciosos y de enorme belleza en la búsqueda de lo simple.

Los de Minneapolis siempre ven el pop sin complicaciones, algo que juega en todo momento a su favor, consiguiendo que nada suene forzado. Solo de este modo se pueden conseguir canciones como ‘Frank Infatuation’, el primer single del disco que lo tiene todo para apuntar hacia la felicidad. Ritmo desbordante, un riff huidizo y momentos de ruptura en los que los monosílabos lo redondean todo. El ejemplo perfecto para engancharse al disco y no poder dejarlo de escuchar hasta el final. Esta será la línea que seguirán otros grandes temas del trabajo como ‘Only Two Can Play’, repitiendo estructuras claras que en ningún momento llegan a aburrir debido al buen manejo de la luminosidad en sus melodías.

De una forma plácida y contagiando en todo momento un profundo carácter de despreocupación, Real Numbers sacan el máximo provecho a la fórmula que seguían los Feelies, consiguiendo que cada guitarra siga su camino y que la suma del todo sea un conjunto perfecto. Así es como se presentan ‘Sister’s Serving Tray’ o  ‘This Happy Sadness’, tema que cierra el disco. Precisamente esta segunda refleja muy bien la dualidad entre los momentos de nostalgia que produce su sonido desgastado y el énfasis porque todo resulte entusiasmante, repitiendo el título del tema hasta desvanecerse hacia el fin, intentando explicar de alguna forma un sentimiento que tiene mucho más de positivo que de negativo.

Los momentos en los que el grupo se acerca a un espíritu punk llega cuando las guitarras apuntan en una dirección y el coraje punk revolotea a su alrededor. De una forma clara ocurre esto en ‘Just so Far Away’ y con un mayor freno en ‘Up & About’, siendo curiosamente los temas de menor duración del trabajo. Una cara que resulta más trepidante pero que no resta nada a su espíritu melódico y que pone de manifiesto la variedad de los múltiples proyectos en los que están involucrados los miembros del grupo, pasando por bandas tan frenéticas como   France Camp. Una necesidad intrínseca de acelerar sus temas siendo conscientes de lo cómodos que se encuentran en todas aquellas canciones que están destinadas a perdurar en nuestros momentos de mayor vitalidad.

Nota Usuarios (1 votos)

vota:

7.4

Álbum

Wordless Wonder

Artista

Real Numbers

Año

2016

Discográfica

Slumberland Records

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta