Los irlandeses Girls Names son una de esas bandas imprescindibles en la evolución del post-punk en pleno siglo XXI. Sus tres LPs se cuentan por discos memorables y sugerentes, evolucionando a cada paso y evitando repetirse. Cathal Cully y los suyos parecen vivir en un estado permanente de inspiración, surgiendo a veces de experiencias etéreas a la par que otras causas como el enfado vertido en su último trabajo Arms Around A Vision. En este trabajo, publicado el año pasado, nos encontramos a un grupo mucho más desbocado que en anteriores entregas, subiendo pulsaciones y conduciéndolo todo a una espiral cartera y profunda. Temas como ‘Chrome Rose’ o ‘I Was You’, ilustran muy bien esta nueva etapa de Girls Names que sin lugar a dudas marco nuestra recta final de año. Aprovechando su próxima visita este verano al Low Festival, aprovechamos para entrevistar a Cathal.
Parece que en cada trabajo que editáis, tratáis de cambiar completamente vuestro sonido respecto al anterior. ¿Es algo natural para ti conseguir trabajos tan diferentes entre sí?
Pasa tanto tiempo entre la publicación de cada álbum que de alguna manera quieres escapar del último. Es natural. Yo me aburro fácilmente de tocar siempre las mismas canciones.
Algo que llama mi atención es la crudeza que contienen los temas de este trabajo. ¿Ha cambiado la mentalidad en la que atacasteis las canciones en este trabajo, saltando a un la do de mayor enfado?
Sí, vivimos en un tiempo en que es natural estar enfadado. Todos deberíamos estar gritando y pateando un poco más.
Un claro ejemplo es la tremenda ‘Chrome Rose’, donde incluyes frases tan explícitas como “I Hate You All”. ¿Crees que habéis logrado unas letras más directas en Arms Around A Vision que en anteriores trabajos?
Algunas de ellas son claras y directas, o eso puede parecer pero a veces hay múltiples significados que pueden ser construidos a partir de las letras. Decir “supe exactamente en ese momento sobre lo que se estaba cantando” sería una mentira, luego se hace más claro, una vez tienes el álbum y ahora significa otra cosa. Yo solo quería olvidar y seguir adelante. A veces todo tiene sentido, entonces me estremezco al cantar una línea en particular. Estoy seguro de que cualquier persona que haya intentado cantar algo que ha escrito se ha sentido de esta manera.
"Pasa tanto tiempo entre la publicación de cada álbum que de alguna manera quieres escapar del último. "
Algo que me impresionó mucho de este trabajo es el ambiente tan asfixiante y agresivo que habéis logrado, algo muy diferente de lo que aparecía en The New Life. Canciones como ‘Dysmorphia’ o ‘I Was You’, generan sentimientos muy perturbadores. ¿Crees que este disco provoca reacciones muy fuertes en las personas?
Eso espero. Cuando era joven e infantil pensaba que una de las metas de Girls Names era polarizar y provocar. Así que intentaré trabajar en esto un poco más. Me encanta escuchar todo tipo de música y la gente hace muy buena música alegre, pero da la casualidad de que me deleito en hacer música más de bajona, y eso es lo que me interesa en realidad.
Hablando en especial sobre ‘I Was You’, creo que es el resumen perfecto de todo lo inquietante que contiene el disco. ¿Escribir este tema ha sido una de las experiencias más liberadoras de tu vida?
Sí, sin lugar a dudas lo fue. Lo recuerdo como un momento precioso.

En este trabajo siento que hay bastante presencia del kraut en elementos como el ritmo motorik de ‘Reticence’ o los sintes de ‘Exploit Me’. ¿Realmente estos sonidos inspiraron el trabajo?
Hay muchas influencias. Si te refieres a influencias alemanas entonces me has pillado in fraganti con ‘Exploit Me’. Mi idea era jugar un poco con la idea del sintetizador de Malaria! y Chicks on Speed en 'Kaltes Klares Wasser'. A partir de entonces creció todo.
"Yo solo quería olvidar y seguir adelante. A veces todo tiene sentido, entonces me estremezco al cantar una línea en particular."
En general, habéis explorado muchos más instrumentos que en trabajos anteriores, incluyendo violín, piano, órgano… ¿Crees que para crecer como banda necesitáis añadir nuevos elementos?
Sí. Me aburro bastante con la guitarra y el estudio estaba lleno de instrumentos increíbles con los que tocar. Hubiera sido feo ignorarlos.
Unos meses antes de la publicación de AAAV, publicasteis ‘Zero Triptych’, una canción en la que ya pudimos apreciar vuestro cambio de sonido. ¿Crees que fue un tema importante en el nuevo rumbo de Girls Names?
Era básicamente una declaración para decir: " Hola, estamos de vuelta, estamos cabreados con el gobierno, y no estamos pensando publicar un single de 3 minutos para descargar.

He leído que ‘Exploid Me’ fue influenciada por las Islas Baleares. Además habéis titulado a un tema ‘Malaga’. ¿Cuál es la conexión de estos temas con España?
Nunca he estado en Málaga, pero tenía la idea de llamar así a una canción que se remonta hasta hace casi 5 años. ‘Exploit Me’ tiene mucho ritmo y el solo del clarinete sintetizado suena para mí de una manera muy balear, muy romántica.
"Cuando era un poco más joven pensaba que una de las metas de Girls Names era polarizar y provocar. Así que intentaré trabajar en esto un poco más. "
En una entrevista mencionaste que este trabajo fue escrito cuando tenías 29, mientras vivías un período muy oscuro de tu vida. Ahora que tienes ya 30, ¿sientes que este trabajo es una especie de recompensa a superar esos malos momentos mediante las canciones?
No. No, en absoluto lo veo como ninguna recompensa por ese período de tiempo.
En todas nuestras entrevistas nos gusta que nos dejéis una pregunta para el siguiente grupo a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?
¿Crees que Inglaterra debería salir de la UE?
Del mismo modo tenemos una para ti a cargo de Toni de Jessica and the Fletchers, dice así: ¿crees que cuando pasen 20 años te acordarás de tus primeros temas?
No, espero que no. Quiero escucharlo en la radio o algo así, no reconocerlo y desear haberlo escrito yo.

