Entrevistamos a

Eternal Death

"Suecia siempre ha tenido la gran tradición de escribir melodías pop. Quizás lo llevamos en los genes desde que ABBA nos lo enseñaron"



Por -

Hace unos meses nos enteramos de que el sello sueco Labrador había incorporado un nuevo grupo. Su misterioso y tétrico nombre era el de Eternal Death y la foto de presentación la que podeís ver en la cabecera. Pocos datos más conocemos a mayores de saber que detrás del proyecto se encuentra una joven sueca de 21 años. Hace unas semanas hemos podido escuchar su primer tema 'Face', un canción de synthpop con elementos de otros grupos como Trust. Aprovechando su primera gira por nuestro país que la llevará el 27 de marzo a La Lata de Bombillas de Zaragoza, el 28 al evento de Valle Eléctrico en Madrid y el 29 a la sala Subsuelo de Pamplona, nos hemos puesto en contacto con ella y esto es lo que nos ha contado.

Lo primero de todo, me gustaría saber acerca de tu interés por la oscuridad y el misterio. ¿Por qué te escondes en el anonimato?

Me gusta un montón la idea de las bandas sin rostro, donde no sabes los nombres de los miembros o prácticamente nada. Esto hace que escuches su música de una forma más imparcial y abierta. Sin embargo, no hay ningún secreto acerca de quiénes somos ya que tocaremos en directo sin ninguna estúpida máscara ni similares.

Eternal Death es un nombre muy emo y suicida. ¿Qué conexión podemos encontrar entre tu nombre artístico y la música pop bailable que tú haces?

Todas las canciones tratan de la muerte en un sentido u otro. El hecho de que todo se vuelva negro es una gran inspiración para mis letras y en general mi música. Queremos que nuestros temas sean grandes agujeros negros donde la gente pueda sumergirse.

Solo conocemos tu tema ‘Head’. Una canción muy poderosa con elementos synthpop de bandas como Ladytron pero que al mismo tiempo nos recuerda a grupos como Trust. ¿Este es el estilo que definitivamente define tu música?

Sí. ‘Head’ es un tema muy representativo de Eternal Death. Cuando escuches el resto de los temas sabrás que son de Eternal Death casi de inmediato. Algunos son más duros y otros más lentos. En cuando a las bandas que mencionas, si tengo que escoger entre una de las dos, me siento más cercana a Trust que a Ladytron. Trust son muy buenos, no una gran inspiración, pero son buenos.

En tu primer videoclip que publicaste se podía observar una pantalla en negro sin sonidos durante 4 minutos. ¿Qué quisiste expresar con ese video?

Eternal Death

)

A veces, cuando alguien saca un tema tan bueno y luego se toma un tiempo en publicar nuevos temas, aparece ese calificativo de ‘hype’. ¿Temes que esto te pueda ocurrir a ti?

No, intento no preocuparme de lo que diga la gente. Sacaré un nuevo single antes del verano así que la gente podrá escoger. Al final habrá temas muy buenos para que la gente pueda elegir.

Perteneces al sello Labrador, una importante discográfica sueca que contiene grandes bandas como Club 8 o The Radio Dept. ¿Qué significa para ti pertenecer a este sello?

Para mí es muy importante ser parte de un sello con un estilo muy definido.

Varias semanas atrás, hablamos con Shout Out Louds acerca del pop y todas las bandas que surgen de Suecia. ¿Qué conexión observas entre Suecia y el pop?

Suecia siempre ha tenido la gran tradición de escribir melodías pop. Normalmente la mayoría son un poco melancólicas, cosa que me encanta. No sé el motivo por el que esto ocurre. Quizás lo llevamos en los genes desde que ABBA nos lo enseñaron.

Dentro de muy poco empiezas una gira por España. ¿Podrías decirnos como serán tus directos? ¿Habrá más personas en el escenario?

No puedo revelar gran cosa. Solo decir que serán directos oscuros, solitarios y ruidosos.

En todas las entrevistas, siempre les pedimos a todos nuestros entrevistados que nos dejen una pregunta para la siguiente banda a entrevistar. ¿Cuál es la tuya?

Describe como sientes tu sentimiento favorito.

Del mismo modo tenemos una pregunta para ti de los rusos Motorama, es la siguiente: ¿Cuándo te miras al espejo, que es lo primero en lo que te fijas?

Siempre me aseguro de que no tenga ningún resto de comida entre los dientes. Es algo compulsivo.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *