Conociendo a

Junco y Diamante



Por -

Detrás de Junco y Diamante se esconden ni más ni menos que David Rodríguez (La Estrella de David, La Bien Querida) y Joël Iriarte (Joe Crepúsculo, Tarántula), conformando un proyecto que rebosará  calidad y bizarrismo de ese que tanto nos gusta. El 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada, publicarán su primer trabajo Las Comarcas de Catalunya Vol.1, que será un doble LP de edición limitada a 200 copias, también disponible en CD, distribuido por Naïve.

Si analizamos las carrera de ambos músicos por separado, sabremos un poco a lo que nos enfrentamos. Sin embargo, ellos mismos han querido dejar claro en qué consiste este nuevo grupo. Según indica Canada en su nota de prensa (también se dedican a editar discos a parte de sus proyectos audiovisuales) 'el disco será una oda al amor por la tierra, un viaje por veintidós comarcas catalanas, un relato sobre las relaciones humanas en un contexto determinado. Una visión peculiar y descriptiva sobre Catalunya, lugar donde han nacido y crecido nuestros dos protagonistas, desarrollando a posteriori su excepcional carácter y sus canciones'. Este primer trabajo contará con colaboraciones de lujo, muy propias para el disco como Ana Fernández-Villaverde, Fernando Alfaro, Sergio Pérez o Carlos Ballesteros (la media parte de Hidrogenesse que se ha marcado el portadón del disco).

Portada_Junco_y_Diamante

En youtube hemos encontrado un vídeo narrado por los propios David y Jöel en el que nos enseñan parte de las premezclas del disco. A partir de ahí observamos que el disco va a estar plagado de canciones de voz desaliñada propia de Joe Crepúsculo, que gozan de melodías festivas, de esas que disfrutas tanto estando ebrio como sobrio. Si por algo podemos destacar a estos dos talentos personales de la escena independiente es por la facilidad de crear melodías instantáneas con letras esperpénticas y situaciones curiosas. El tema de fondo en este disco es el recorrido por las diferentes comarcas catalanas como l'Alt Empordà,  l'Alt Penedés,  l'Alta Ribagorça,  l'Anoia... a las que seguro les sacan mucho provecho. Nos quedamos con ganas de más, a partir del día 11 de septiembre comprobaremos el desenlace.

Tratando de escribir casi siempre sobre las cosas que me gustan.

Deja una respuesta